El papa Juan Pablo II
parece interesado en la campa?a pol¨ªtica en Estados Unidos, pero no declarando sus simpat¨ªas por uno u otro de los candidatos a la presidencia, sino, simplemente, prohibiendo que los curas participen o contin¨²en en las tareas pol¨ªticas del Congreso de Estados Unidos. El padre jesuita Robert Drinan, popular congesista dem¨®crata por el Estado de Massachusetts, recibi¨® la orden, a trav¨¦s de sus superiores, de abandonar su actividad pol¨ªtica, ante la incompatibilidad de ?ejercer funciones p¨²blicas? con la pr¨¢ctica de la religi¨®n, seg¨²n una aplicaci¨®n estricta del Derecho Can¨®nico, escribe Ram¨®n Vilar¨®. Drinan no aspiraba precisamente a convertirse en el nuevo presidente de Estados Unidos, codiciado puesto que se disputan los dem¨®cratas Jimmy Carter y Edward Kennedy con los republicanos Ronald Reagan y George Bush, sin olvidar el independiente John Anderson. Se conformaba con seguir su labor en el Congreso. Su actividad no estaba siempre conforme con la visi¨®n de Roma en materia social. El jesuita Drinan denunci¨® la guerra de Vietnam, la pobreza, la discriminaci¨®n racial, y -probable hecho decisivo que incit¨® a Roma a repasar con precisi¨®n el Derecho Can¨®nico- adopt¨® una posici¨®n favorable en el momento de votar la legislaci¨®n norteamericana que permite una ayuda p¨²blica para la pr¨¢ctica del aborto. No hay peligro de que Robert Drinan dirija un d¨ªa el destino de Estados Unidos desde la Casa Blanca, aunque no ha reaccionado oficialmente a la orden de Juan Pablo II, su jefe de campa?a electoral para la eventual sexta reelecci¨®n de Drinan en el Congreso afirm¨® que ?no se presentar¨¢?. Drinan, respetuoso con la jerarqu¨ªa a la que pertenece, abandonar¨¢ el foro del Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.