Consejos pr¨¢cticos para la marat¨®n del domingo
A un d¨ªa de la celebraci¨®n de la Marat¨®n Popular de Madrid conviene prever las dificultades que pueden aparecer en la carrera. Muchas de ellas se pueden evitar. Hay que prestar tanta atenci¨®n a la indumentaria como a los problemas que se sabe ir¨¢n surgiendo a trav¨¦s de los 42,195 kil¨®metros.No es aconsejable estrenar nada el d¨ªa de la carrera. De esta manera se evitan sorpresas desagradables. Las zapatillas no producir¨¢n molestias, pues ya habr¨ªan ajustado a los pies, y las ropas, si se han lavado previamente con suavizante, no causar¨¢n rozaduras.
Antes de calzarse conviene prevenir los pies para la dura prueba que van a afrontar, roci¨¢ndose de polvos de talco o vaselina. Las ampollas pueden evitarse si se echa cierta cantidad de alcohol en el interior de las zapatillas, justamente las punteras. Si existe la posibilidad de que vayan a salir rozadoras hay que colocar un d¨ªa antes una tirita acoplada perfectamente a la piel, y ¨¦l d¨ªa de la prueba recortarlas, de manera que s¨®lo quede la parte acolchada.
Tanto la camiseta como el pantal¨®n conviene que sean amplios y de hilo o algod¨®n, al igual que los calcetines, si se usan. Es posible que se produzcan rozaduras en la entrepierna y en las axilas, por lo que conviene echarse en esas zonas crema protectora.
Poco antes de la salida es recomendable hacer unos ejercicios m¨ªnimos que permitan estirar los m¨²sculos de las piernas y empezar la carrera lentamente, para ir entrando en calor paulatinamente. Salir r¨¢pidamente no conduce a nada, a no ser que se aspire a. la victoria. El ritmo adecuado estar¨¢ incluso por debajo del llevado en los entrenamientos. Es preciso haber planificado los diferentes tiempos calculados para la carrera, ya que el secreto del ¨¦xito est¨¢ en mantener el ritmo. Relojes cada cinco kil¨®metros ayudar¨¢n a mantenerlo.
En los 42,195 kil¨®metros de la carrera pueden pasar muchas cosas, por eso es mejor llevar un trote suave y raso. Hay que correr lo m¨¢s sobriamente posible, pues un malgaste de energ¨ªas puede conducir al fracaso. Las pruebas de grandes distancias se corren m¨¢s con la cabeza que con los pies.
Durante la prueba, la fatiga y el cansancio crean necesidades. La primera es beber agua. Cuanta m¨¢s se beba, m¨¢s necesidad se crea. Hay que beber s¨®lo lo justo. Habr¨¢ puestos de avituallamiento cada cinco kil¨®metros y, entre ellos, cubos con esponjas para refrescarse. Durante la carrera no tiene objeto comer algo, ya que no se podr¨¢ digerir. El organismo ya tiene demasiado trabajo haciendo circular la sangre y el ox¨ªgeno y ocup¨¢ndose de las complejas reacciones qu¨ªmicas que se producen.
Si llega alg¨²n dolor o molestia, lo indicado ser¨¢ presentarse a una de las doscientas personas que estar¨¢n pendientes de la salud de los participantes. Para ello habr¨¢ 36 coches dispuestos, que, por radio, podr¨¢n avisar a una de las quince ambulacias, si el caso presenta alguna gravedad.
Y si lo que flaquean son las fuerzas en los ¨²ltimos kil¨®metros, no hay que preocuparse. El ver ya tan cerca la culminaci¨®n de una haza?a convierte la voluntad en f¨¦rrea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.