Finaliza la redacci¨®n del Estatuto de Autonom¨ªa de Cantabria
Los socialistas y regionalistas podr¨ªan rechazar en asamblea, el pr¨®ximo lunes, el texto del Estatuto de Autonom¨ªa para Cantabria, cuya redacci¨®n finaliz¨® ayer la asamblea mixta de parlamentarios y diputados regionales. A pesar de que en las anteriores jornadas de discusi¨®n -cinco, con un total de cincuenta horas de, debate para aprobar los 48 art¨ªculos del proyecto- las posturas de UCD y PSC-PSOE parec¨ªan pr¨®ximas, ambos partidos rompieron el acuerdo el lunes al no llegar a un texto com¨²n en las disposiciones transitorias y adicionales que regulan, entre otros temas, las primeras elecciones a la diputaci¨®n regional y a la distribuci¨®n de diputados por cada circunscripci¨®n.
El grupo centrista impuso su criterio de retrasar la consulta regional hasta las pr¨®ximas elecciones municipales, convirtiendo la asamblea mixta en asamblea regional provisional, presidida tambi¨¦n por el actual titular de la diputaci¨®n. El resto de la disposici¨®n, incluida la propuesta de socialistas y nacionalistas de que en el proyecto de estatuto se incluyera ya el cambio de nombre de la provincia de Santander por el de Cantabria, y otra referida a la distribuci¨®n de esca?os, fueron sistem¨¢ticamente rechazadas por el grupo centrista, que mantiene el criterio de que el nombre de la provincia ha de cambiarse previo pronunciamiento de los ayuntamientos de la regi¨®n. En cuanto al n¨²mero de diputados de la futura asamblea, queda fijado en 41, dos por cada partido judicial y uno m¨¢s por cada 20.000 habitantes, mientras que el PSC-PSOE propon¨ªa uno fijo por cada circunscripci¨®n y uno m¨¢s por cada 15.000 habitantes, en un intento de quitar fuerza en la asamblea a las comarcas rurales, en las que UCD es mayoritaria y, sobre todo, de ajustar la representaci¨®n regional al n¨²mero real de votos.En la actualidad, UCD tiene en la diputaci¨®n m¨¢s del 60% del voto, a pesar de que en la realidad s¨®lo obtuviera el 42% de los sufragios populares. Esa desproporci¨®n no ?la disfrutan? los socialistas (30% en cada caso), pero la ?padecen? los regionalistas (un diputado) y la derecha y el PCE, que no est¨¢n representados en la diputaci¨®n. En una de las votaciones, los socialistas pidieron voto secreto, pero s¨®lo lograron sumar a dos centristas.
Los portavoces de uno y otro partido, se?ores Cuartas, por UCD, y Blanco o Barrag¨¢n por el PSC-PSOE, se enfrentaron dura y repetidamente, acusando el primero de demagogos a los segundos, y afirmando los socialistas que si en sesiones anteriores el portavoz de UCD ?hab¨ªa conquistado alg¨²n punto en la categor¨ªa de dem¨®crata, los estaba perdiendo todos?. El presidente de la asamblea mixta, diputado centrista Justo de las Cuevas, moder¨® con habilidad, pero no pudo evitar que la asamblea se prolongara durante ocho horas sin dejar terminado su trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.