Francia explica a la RFA el alcance de la "cumbre" de Varsovia
El ministro de Asuntos Exteriores franc¨¦s, Jean-Francois Poncet, permaneci¨® ayer en Bonn durante un breve espacio de tiempo, durante el que inform¨® a su colega de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Hans Dietrich Genscher, y al canciller Helmut Schmidt. El motivo de su r¨¢pida visita ha sido subsanar en lo posible una omisi¨®n consciente del presidente franc¨¦s: la de no haber informado a tiempo y con amplitud a los dem¨¢s aliados occidentales sobre su encuentro del lunes pasado, en Varsovia, con el jefe del Estado sovi¨¦tico, Le¨®nidas-Breznev.La misi¨®n de Jean-Francois Poncet en Bonn no ha sido f¨¢cil, sin duda alguna. Aparte del efecto, poco grato, dejado aqu¨ª por el ?desmarque? franc¨¦s, lo que parece ahora m¨¢s importante es que la iniciativa del presidente Giscard -suya, de los polacos o de los sovi¨¦ticos, que todav¨ªa no est¨¢ claro este punto- afecta indirectamente al viaje del canciller a Mosc¨².
Si es cierto lo que afirmaba ayer un despacho de la agencia DDP, el canciller Schmidt viajar¨¢ a Mosc¨² entre el 30 de junio y el 4 de julio, antes, pues, del comienzo de los Juegos Ol¨ªmpicos. Para complacencia de los franceses, de todas formas el presidente franc¨¦s ha conseguido, por lo pronto, que Breznev se haya desplazado hasta Varsovia, mientras que Schmidt debe seguir hasta el Kremlin la invitaci¨®n sovi¨¦tica.
No deja de sorprender, tras el encuentro franco-sovi¨¦tico del lunes, que el Gobierno federal no coincida con la mayor parte de la Prensa de la RFA en sus respectivas actitudes ante la iniciativa de Par¨ªs. Para el portavoz oficial del Gobierno alem¨¢n ?carece de importancia? el retraso con que Giscard inform¨® a Helmut Schmidt. Al parecer, el presidente franc¨¦s le puso al corriente telef¨®nicamente en la ma?ana del domingo, es decir, poco antes de emprender viaje a Varsovia. Lo importante, para Bonn, es que se reanude el di¨¢logo entre el Este y el Oeste, independientemente de qui¨¦n sea el promotor de la iniciativa.
Tan cort¨¦s actitud no concuerda con las cr¨ªticas vertidas en la mayor parte de la Prensa alemana. Un diario enfrentaba ayer a Giscard ante el ?tribunal de la historia? y anticipaba una sentencia condenatoria si no trascienden cuanto antes resultados positivos concretos de su viaje.
Apenas dos d¨ªas despu¨¦s de la cumbre de Varsovia, los interrogantes de ¨¦sta no se han resuelto. La parte polaca remite insistentemente a la francesa como fuente de informaci¨®n. Los sovi¨¦ticos guardan herm¨¦tico silencio y los franceses no abandonan el protocolo. No se sabe a¨²n si los sovi¨¦ticos est¨¢n dispuestos a aceptar, como pretenden los franceses, una implicaci¨®n de los ?pa¨ªses interesados? en el ?llamado problema de Afganist¨¢n?,
Una opini¨®n autorizada francesa alud¨ªa ayer en Varsovia a la ?necesidad de que China participe tambi¨¦n en una soluci¨®n pol¨ªtica? de la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.