Fiat no cumplir¨¢ sus compromisos con Seat
La multinacional Fiat no acudir¨¢ a la ampliaci¨®n de capital de Seat, cuyo plazo termina el pr¨®ximo s¨¢bado, seg¨²n han confirmado a EL PA?S fuentes del INI de toda solvencia. En las altas esferas del holding p¨²blico espa?ol se esperaba ayer el comunicado oficial en el que la empresa italiana rompe, unilateralmente, los acuerdos firmados con el Gobierno espa?ol hace menos de un a?o. El comunicado oficial, cuyo contenido ha trasncendido en medios solventes del INI, no se dar¨¢ a conocer hasta el ¨²ltimo momento dentro de esta semana. Una vez conocido el comunicado, el INI dar¨¢ a conocer su posici¨®n respecto a la grave determinaci¨®n de Fiat.
De cualquier forma, la decisi¨®n final de Fiat era casi esperada. EL PA?S (v¨¦ase edici¨®n del 24 de abril) ya publicaba hace un mes la intenci¨®n de la multinacional italiana, aunque ¨¦sta ten¨ªa hasta el 31 de mayo para acudir a la ampliaci¨®n y as¨ª respetarla parte correspondiente del acuerdo firmado con el INI hace menos de un a?o. Ya entonces EL PA?S dec¨ªa que la mala situaci¨®n econ¨®mica de la empresa Italiana, y sus acuerdos con el Partido Comunista italiano, har¨ªan desistir a Fiat de acudir a la ampliaci¨®n de capital, en la que la multinacional italiana tendr¨ªa que aportar casi 3.000 millones de pesetas.Desde que el Instituto Nacional de Industria comenz¨® a pensar que Fiat no cumplir¨ªa sus acuerdos, las negociaciones entre ambas partes han sido frecuentes, pero siempre dif¨ªciles. La postura adoptada por el presidente del INI, Jos¨¦ Miguel de la Rica, en torno a este conflicto siempre ha sido la de que los acuerdos firmados est¨¢n para ser cumplidos, aunque luego se est¨¦ abierto a cualquier negociaci¨®n. Pero primero hay que tener voluntad de cumplir lo pactado.
Esta dura posici¨®n por parte espa?ola ha contrastado con los intentos negociadores previos por parte italiana y, especialmente, con la forma de llevarlos a cabo. La ¨²ltima reuni¨®n entre De la Rica y Agnelli, llegado este ¨²ltimo especialmente para mantener un contacto privado con el presidente del INI espa?ol, termin¨® con la casi expulsi¨®n del dirigente italiano del despacho oficial y con duros comentarios sobre la forma de negociar y presionar del m¨¢ximo dirigente de Fiat.
Tras esa reuni¨®n, el cruce de cartas entre ambas partes ha sido frecuente. Por parte italiana, aunque en las ¨²ltimas cartas el tono parec¨ªa presagiar, de forma casi evidente, que Fiat romper¨ªa sus acuerdos con el INI sobre Seat, la extremadamente cauta redacci¨®n cuidaba al m¨¢ximo las posibles consecuencias posteriores, caso de que el Instituto Nacional de Industria pretenda llevar -como parece claro- el caso ante el Tribunal Internacional de Par¨ªs.
A partir de este momento, y con independencia del comunicado oficial que, seg¨²n ha podido saber EL PA?S, har¨¢ p¨²blico el INI pr¨®ximamente -el INI quiere estudiar a fondo el texto del comunicado oficial de Fiat para dar la respuesta adecuada al misma-, el Gobierno espa?ol, a trav¨¦s del INI y de Seat, llevar¨¢ el caso ante el alto tribunal econ¨®mico de Par¨ªs. Por parte espa?ola, un equipo de juristas parece haber estudiado en profundidad el caso, sacando la conclusi¨®n de que Seat ha cumplido escrupulosamente los acuerdos en vigor, por lo que no existe ning¨²n temor desde el punto de vista jur¨ªdico. Dichos expertos piensan que no es justificaci¨®n admisible para la ruptura de unos acuerdos firmados hace menos de un a?o argumentar la dif¨ªcil situaci¨®n por la que atraviesa el sector del autom¨®vil en este pa¨ªs.
Adem¨¢s de llevar el.caso ante el Tribunal Internacional de Par¨ªs, lo que, sin duda, provocar¨¢ un esc¨¢ndalo internacional -no existe precedente de un caso similar- que en nada beneficiar¨¢ la marcha de la multinacional italiana en el mundo -el mercado es muy sensible a problemas de este tipo-, el INI proseguir¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas sus contactos con distintas multinacionales del autom¨®vil, con el fin de que alguna de ellas pueda adquirir Seat y garantizar su futuro. Hasta ahora, Toyota y N¨ªssan-Datsun, por parte japonesa, y el grupo VAG -Volkswagen-Audi-, son las contactadas, y se est¨¢ a la espera de poder llegar a un acuerdo.
Mientras tanto, y seg¨²n ha podido saber EL PA?S, en una pr¨®xima reuni¨®n de la Comisi¨®n Delegada para Asuntos Econ¨®micos se acordar¨¢ la concesi¨®n de un cr¨¦dito especial al Instituto Nacional de Industria para que ¨¦ste pueda cubrir los casi 3.000 millones de pesetas que correspond¨ªa pagar a Fiat en la ampliaci¨®n de capital de Seat.
Una vez realizada esta operaci¨®n, la estructura del capital social de Seat quedar¨¢ estructurada de tal forma que el INI alcanzar¨¢ el 57% del total, por lo que pasar¨¢ a ser mayoritario y tendr¨¢ el control de la empresa espa?ola. Por su parte, al no cubrir su parte proporcional, Fiat quedar¨¢ en poder del 28% de las acciones de Seat, cifra que, aunque no es elevada, s¨ª se trata de lo suficientemente importante como para que su presencia en la sociedad sea inc¨®moda de cara a la entrada de un nuevo hipot¨¦tico accionista que pudiese comprar la parte de acciones en poder del Instituto Nacional de Industria espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.