Los coeficientes de inversi¨®n deben servir para financiar a medio y largo plazo
?La progresiva conversi¨®n de los coeficientes obligatorios de inversi¨®n en coeficientes de inversi¨®n a medio y largo plazo ser¨ªa uno de los mecanismos que mejor podr¨ªa facilitar fondos para las empresas a plazos razonables, dada la actual insuficiencia de la inversi¨®n?, apunt¨® Jaime Carvajal Urquijo, en su intervenci¨®n ante la junta general de accionistas del Banco Urquijo, entidad que actualmente preside.
El hecho de que un gran n¨²mero de empresas fueran creadas al amparo de costes salariales relativamente bajos, circuitos privilegiados de financiaci¨®n a tipos de inter¨¦s negativos, subvenciones expl¨ªcitas o encubiertas, presi¨®n fiscal moderada, alta protecci¨®n arancelaria y bajos costes de energ¨ªa y materias primas, fueron se?aladas por Jaime Urquijo Carvajal como los cimientos en los que se apoyaba, hasta hace pocos a?os, el crecimiento industrial.Esta situaci¨®n llev¨® a numerosas empresas a resultar excedentarias de personal, a mantener niveles de endeudamiento insostenibles en las actuales condiciones de los mercados financieros, a mantener una orientaci¨®n preferente hacia los mercados internos, que se ha visto sensiblemente conmovida con la reducci¨®n del proteccionismo arancelario, circunstancias a las que habr¨ªa que sumar el espectacular encarecimiento de la energ¨ªa y materias primas.
Estas circunstancias deben obligar a los implicados en el proceso econ¨®mico a actuar con creciente realismo. A los empresarios a asumir que s¨®lo el proceso de una mejor gesti¨®n tendr¨¢ su traducci¨®n positiva en la cuenta de resultados. A las centrales sindicales a asumir la moderaci¨®n salarial y el incremento en la productividad. Y a la Administraci¨®n a favorecer y facilitar el proceso de reestructuraci¨®n del sector industrial, lo que, deber¨¢ concretarse en planes sectoriales de actuaci¨®n.
Tras destacar que los marcos actuales de actuaci¨®n no resultan muy distintos a los que actualmente imperan en los pa¨ªses del resto de Europa, lo que viene a justificar la avidez inversora en Espa?a de no pocos agentes extranjeros, el presidente del Banco Urquijo puso un especial ¨¦nfasis en resaltar que la inversi¨®n de recursos econ¨®micos escasos en empresas de dif¨ªcil viabilidad, representan un grave derroche para el pa¨ªs, ya que estos mismos recursos generar¨ªan m¨¢s riqueza y empleo si fuesen destinados a la creaci¨®n de nuevas empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.