Cae al mar un avi¨®n Harrier de la Armada espa?ola
Un avi¨®n Harrier Matador de despegue vertical, con base en el portaeronaves D¨¦dalo, cayo al agua, a ¨²ltima hora de la tarde del mi¨¦rcoles, en las proximidades del subarchipi¨¦lago de Cabrera, cuando se dirig¨ªa a hacer ejercicios de tiro sobre la zona, seg¨²n informaron ayer a Efe fuentes competentes.
El avi¨®n iba tripulado por el teniente de nav¨ªo C¨¦sar J¨¢uregui Garc¨ªa, de 32 a?os, y volaba en escuadrilla con otros dos aparatos que hab¨ªan despegado del D¨¦dalo en aguas de Alicante, para tomar parte en los ejercicios Armada-80.Al parecer, cuando la escuadrilla de Harrier se dispon¨ªa a efectuar ejercicios de tiro sobre la isla Redonda, encontraron malas condiciones atmosf¨¦ricas y decidieron regresar al D¨¦dalo. En ese momento, al efectuar el viraje, uno de los aparatos desapareci¨®, probablemente para precipitarse al mar, al levante de Cabrera.
Las primeras noticias del accidente se recibieron en Palma, procedentes de la torre de control y la estaci¨®n radio costera, que sorprendieron las conversaciones de los pilotos. Inmediatamente, salieron varias unidades de la Marina estacionadas en el destacamento naval de Porto Pi, y, aviones del SAR.
Igualmente, varios aviones norteamericanos, con base en Rota, salieron en busca del piloto y del aparato siniestrado.
Colaboran en la b¨²squeda las patrulleras La Zaga y Laya, el dragaminas Ulla, la fragata Baleares, una lancha V-34 de la comandancia de Marina de Mallorca y helic¨®pteros del D¨¦dalo, hasta el movimiento con resultados infructuosos.
Los Harrier fueron construidos en Estados Unidos, con patente inglesa, y la Armada espa?ola fue la primera en utilizarlos a bordo de fuerzas navales.
Por su parte, el cuartel general de la Armada hizo p¨²blico ayer un comunicado oficial, en el que se relata su versi¨®n del tr¨¢gico suceso: ?En la tarde del d¨ªa 28?, dice textualmente el comunicado, ?despegaron del portaeronaves D¨¦dalo tres aviones Matador, cuando el buque se encontraba en la zona de cabo de Palos, para realizar ejercicios en isla Redonda, del grupo Cabrera, existiendo buenas condiciones de mar y de visibilidad. En la fase de aproximaci¨®n a baja cota, a diez millas aproximadamente del objetivo, se encontraron condiciones meteorol¨®gicas adversas que, por falta de visibilidad, imped¨ªan efectuar el ejercicio, por lo que la formaci¨®n decidi¨® regresar al D¨¦dalo.
En el viraje se rompi¨® la formaci¨®n, perdi¨¦ndose la comunicaci¨®n del ala izquierda, pilotada por el teniente de nav¨ªo C¨¦sar J¨¢uregu¨ª?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.