Sin noticias de los pescadores secuestrados por el Polisario
Cinco d¨ªas despu¨¦s de la desaparici¨®n del pesquero Garmomar las noticias que se tienen en Las Palmas sobre su probable hundimiento y la suerte de los pescadores son exactamente iguales que las del primer d¨ªa. El Frente Polisario mantiene desde Argel un hermetismo informativo absoluto y sus portavoces se limitan al fr¨ªo comunicado facilitado por el Ministerio de Informaci¨®n de la RASD la pasada semana, sin aportar m¨¢s datos y sin facilitar detalles sobre los quince tripulantes del pesquero.
En la empresa Alvarez Entrena la preocupaci¨®n y el nerviosismo de los familiares es cada vez mayor. Un portavoz de la firma manifest¨® que ellos no pod¨ªan confirmar de momento nada en torno al hundimiento del pesquero y al apresamiento de los marineros: ?A¨²n no se ha dicho la ¨²ltima palabra, nadie sabe nada y por lo que observamos debe ser el Frente Polisario el que informe con claridad?. Los familiares de los tripulantes canarios y algunos de los peninsulares que se han desplazado a Las Palmas cuando tuvieron noticias de la desaparici¨®n, permanecen en las oficinas de la empresa casi todo el d¨ªa por si se produjera alguna novedad.Por otro lado, el destructor Lepanto, el guardacostas Percebe y la fragata Villa de Bilbao, todas ellas pertenecientes a la Marina de Guerra Espa?ola, se encuentran navegando por la zona donde presuntamente fue hundido el pesquero espa?ol. Fuentes pr¨®ximas a la Comandancia Militar de Marina de Las Palmas han manifestado, en relaci¨®n a estas operaciones navales, que se trata de rastreos normales dentro de las operaciones de vigilancia y protecci¨®n a los barcos espa?oles que faenan en aquella zona.
El Sindicato de Trabajadores del Mar ha hecho p¨²blico, por su parte, un comunicado en donde no se condena la acci¨®n y reafirma su apoyo y solidaridad con el Frente Polisario en su lucha por la recuperaci¨®n de su territorio nacional. Asimismo consideran que en la actualidad la pesca por parte de la flota espa?ola en el Sahara constituye una violaci¨®n de unos recursos que pertenecen al pueblo saharaui. El comunicado termina acusando a la Administraci¨®n y a los empresarios de enviar a los trabajadores a faenar en zonas peligrosas dada la situaci¨®n b¨¦lica que atraviesa el Sahara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.