Aun no hay fecha para las entrevistas de los presidentes catal¨¢n y vasco con Su¨¢rez
Jordi Pujol, presidente del Gobierno catal¨¢n, y Carlos Garaikoetxea, presidente del Gobierno vasco, fueron recibidos ayer en audiencia por el rey Juan Carlos, en sendas audiencias de aproximadamente setenta minutos cada una. Ambos coincidieron en se?alar que se trata de contactos institucionales, y que los temas pol¨ªticos ser¨¢n abordados durante las entrevistas que los dos deben mantener con Adolfo Su¨¢rez, para las que a¨²n no hay fecha. Pujol y Garaikoetxea, que se hab¨ªan entrevistado en la madrugada de ayer en Madrid, se mostraron confiados en la buena fe del Gobierno por acelerar las transferencias auton¨®micas, y regresaron a Barcelona y Pamplona, respectivamente, a primeras horas de la tarde.
?Mi visita al Rey y a los presidentes del Congreso y del Senado tiene una funci¨®n institucional, la de engarzar la Generalidad con las instituciones del Estado. El sentido pol¨ªtico se dar¨¢ cuando me entreviste con el presidente del Gobierno espa?ol?, dijo ayer Jordi Pujol, presidente de la Generalidad, tras su entrevista de setenta minutos con el rey Juan Carlos.El se?or Pujol, quien prefiri¨® no comentar el contenido de su conversaci¨®n con el Rey, indic¨® que ha mantenido contactos telef¨®nicos con el presidente Su¨¢rez ?y estamos incluso de acuerdo en los temas que hay que tratar en nuestra conversaci¨®n, que podr¨ªa celebrarse esta misma semana o la pr¨®xima?. ?Los problemas fundamentales de la Generalidad?, indic¨®, ?al margen de los puramente catalanes, se centran en la necesidad de relanzar toda la negociaci¨®n de los traspasos y que sean atendidas con inter¨¦s y comprensi¨®n algunas de nuestras reivindicaciones m¨¢s cl¨¢sicas, como puede ser la televisi¨®n?.
?Nos gustar¨ªa mucho, desde Catalu?a?, a?adi¨® el se?or Pujol, ?participar en lo que pudiera ser un proyecto de construcci¨®n de Espa?a. No es que estemos muy de acuerdo con los planteamientos que en estos momentos se hacen tanto desde el Gobierno como desde la oposici¨®n, especialmente en lo que se refiere a las autonom¨ªas, pero, en fin, puesto que el conjunto de Espa?a ha decidido ir por ah¨ª, colaboraremos para que esto pueda ir lo mejor posible?. Sobre la posibilidad de entrar en el Gobierno central, el se?or Pujol se?al¨® que, por el momento, el presidente Su¨¢rez no les ha formulado propuesta alguna.
Jordi Pujol se?al¨® que la base fundamental de la autonom¨ªa de Catalu?a no est¨¢ en la Constituci¨®n, ?sino en la historia, la cultura y la lengua. Debe encontrarse una soluci¨®n a la crisis en que se encuentran las autonom¨ªas, y de modo especial debe hallarse una soluci¨®n al Estatuto gallego y a la situaci¨®n andaluza?.
En la madrugada de ayer, el se?or Pujol se hab¨ªa entrevistado con el presidente del Gobierno vasco, Carlos Garaikoetxea. La conversaci¨®n dur¨® media hora y se celebr¨® en el hotel en el que ambos se alojaban. ?Garaikoetxea y yo hemos tenido contactos telef¨®nicos previos?. ?Lo propio de unos rnovimientos de signo nacionalista, corno es el caso vasco y el nuestro?. dijo, ?es que responden a lo que son las realidades de sus propios pa¨ªses. No hay que ser un lince para ver que los problemas del Pa¨ªs Vasco son distintos a los de Catalu?a, y la estrategia a seguir es distinta. Tenemos, sin embargo, un punto en com¨²n: los vascos quieren ser vascos, y nosotros, los catalanes, queremos ser catalanes?.
Tras la entrevista celebrada entre el Rey y el presidente de la Generalidad, el se?or Pujol se traslad¨® al Congreso de los Diputados, donde se entrevist¨® con el presidente de la C¨¢mara, Landelino Lavilla. Posteriormente, el se?or Pujol se entrevist¨® con Cec¨ªlio Valverde, presidente del Senado. ?Lo que s¨¦ de la figura del delegado del Gobierno en Catalu?a no puedo decirlo. Creo que el Gobierno es sincero cuando afirma que tiene el deseo de acelerar las transferencias, y a este respecto soy moderadamente optimista. Lo ideal ser¨ªa traspasar bloques enteros de competencias?.
La visita del Rey al Pa¨ªs Vasco es s¨®lo una posibilidad
?Si yo fuera el poder central inundar¨ªa de competencias a los poderes aut¨®nomos para demostrar que el problema est¨¢ en la digesti¨®n y no en la entrega. de competencias?, dijo ayer Carlos Garaikoetxea, presidente del Gobierno vasco, durante una rueda de prensa concedida ayer al t¨¦rmino de la entrevista mantenida con el Rey, una vez terminada la mantenida entre don Juan Carlos y Jordi Pujol. Carlos Garaikoetxea convers¨® con el Monarca durante una hora y cuarto aproximadamente, y se?al¨® que la audiencia se hab¨ªa desarrollado ?en forma muy grata, como en ocasiones anteriores?.Carlos Garaikoetxea se?al¨® durante la rueda de prensa que el Rey no necesita invitaci¨®n para visitar el Pa¨ªs Vasco y que esa visita depende de don Juan Carlos. Sobre su entrevista con Adolfo Su¨¢rez dijo que se celebrar¨¢ en fecha pr¨®xima, aunque todav¨ªa no est¨¢ concretada. ?Si se cumplen las cosas que se han convenido?, dijo, ?nosotros seremos absolutamente leales. El Estatuto es un compromiso para todos y significa la soluci¨®n de todas las cosas que lleva consigo. Ser¨ªa un cataclismo que volviera a producirse un par¨®n en las transferencias auton¨®micas?.
Garaikoetxea abord¨® durante la rueda de prensa el tema de la polic¨ªa aut¨®noma vasca, la pacificaci¨®n de Euskadi y las negociaciones con ETA. Sobre el primero de los temas, el lendakari vasco dijo que ?nada irripide, ni estatutarla ni constitucionalmente, que este mismo a?o empiece a funcionar la polic¨ªa aut¨®noma, y ese es nuestro prop¨®sito. Creemos que es uno de los temas m¨¢s sensibles en el Pa¨ªs Vasco y ser¨ªa un enorme error posponerlo?.
El lendakari inform¨® que nunca hasta ahora se ha entrevistado con el delegado del Gobierno en el Pa¨ªs Vasco, general S¨¢enz de Santamar¨ªa, y dijo que ?la pacificaci¨®n de Euskadi, si no viene por un camino, vendr¨¢ por otro y, desgraciadamente, en vez de durar un a?o puede durar diez. Vamos a asumir la responsabilidad que el Estatuto marca. La pacificaci¨®n requiere un esfuerzo de imaginaci¨®n y coraje?. Preguntado sobre posibles contactos con ETA, dijo que no han existido conversaciones formales, y sobre el di¨¢logo con esta organizaci¨®n expuso que ?hemos dicho que uno de los tres puntos para la pacificaci¨®n es el estudio de un programa realista y viable de medidas de gracia, que no tienen por qu¨¦ tener una versi¨®n simult¨¢nea, sino progresiva. Pacificaci¨®n implica un esfuerzo tit¨¢nico de comunicaci¨®n. Comprendemos que hablar de esto resulte traum¨¢tico, porque parece un sarcasmo hablar de reconciliaci¨®n cuando suceden las barbaridades que ocurren todos los d¨ªas, pero siempre que ha habido que hacer la paz ha existido una situaci¨®n traum¨¢tica, y hay que tener hoy perspectiva hist¨®rica. Comprendo que el Gobierno quiera cuidar su imagen y su dignidad al hablar de estas cosas, pero no hay que confundir di¨¢logo con p¨¦rdida de dignidad?.
Acerca de la posible vuelta de los parlamentarios peneuvistas al Congreso, Garaikoetxea indic¨® que ?celebrar¨ªamos volver si antes se resuelven los problemas que nos decidieron a irnos?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.