Reuni¨®n de alcaldes en Telde para hacer frente a los especuladores de agua
En el ayuntamiento de Telde se celebr¨® ayer una asamblea de alcaldes y concejales de varios municipios de Gran Canaria con el objeto de hacer un frente com¨²n contra los especuladores del agua, que est¨¢n poniendo en serias dificultades el suministro regular a las poblaciones.
Esta reuni¨®n vino precedida de un encierro del alcalde y los concejales de Telde, a excepci¨®n de los de UCD, como medida de protesta por no haberse ejecutado una orden del gobernador civil de Las Palmas por la que se requisaban temporalmente varios caudales de agua para paliar la ?angustiosa situaci¨®n que atraviesan varios barrios del municipio. La alarma es grande dado que el problema podr¨ªa ser mucho m¨¢s grave en verano.La ciudad de Telde, segunda de la provincia, con cerca de 70.000 habitantes, ha venido padeciendo la falta de agua desde principios del a?o actual, y en el ¨²ltimo mes de mayo el problema se ha vuelto ca¨®tico. Diferentes barrios, seg¨²n manifest¨® el concejal del servicio de abastecimiento, carecen de agua desde hace veinte d¨ªas, lo que les ha llevado, en tres ocasiones, a pedir al Gobierno Civil que realizara la expropiaci¨®n de los caudales solicitados. La tercera vez se accedi¨® a la petici¨®n, en los primeros d¨ªas de abril, aunque la requisa no lleg¨® a llevarse a cabo de forma ejecutiva.
El alcalde de la ciudad, Santiago Castellanos, miembro de la asamblea de vecinos que gobierna con apoyo de comunistas y socialistas, manifest¨® que ?este municipio tiene agua, lo que pasa es que se est¨¢, traficando con ella; los proveedores han recibido poder de la Administraci¨®n y no se les obliga a destinar el agua para usos comunitarios?. Dijo tambi¨¦n que dichos proveedores, conocidos en las islas como aguatenientes, se niegan a firmar cualquier contrato con el ayuntamiento y, ?cuando les parece, seg¨²n la situaci¨®n del mercado libre del agua, dejan de abastecerlos dep¨®sitos municipales para vend¨¦rsela a compradores con ofertas m¨¢s ventajosas?. Todo ello, claro est¨¢, al margen de que puedan subir el precio de la hora de agua cada vez que quieran.
Por otro lado, el problema de que los aguatenientes se nieguen a facilitar el agua al Ayuntamiento de Telde no es por falta de pago, ya que, seg¨²n el concejal del servicio, ?no se les debe un c¨¦ntimo?. A?adi¨® que en lo que va de a?o han pagado un total de diecis¨¦is millones de pesetas tan s¨®lo en agua de abasto p¨²blico y que el problema radica exclusivamente en que no se ha cumplido la requisa ordenada por el Gobierno Civil.
El portavoz del grupo comunista y teniente de alcalde del ayuntamiento, Juan Rodr¨ªguez, manifest¨® que el fondo de esta cuesti¨®n no es m¨¢s que un claro intento de sabotear la pol¨ªtica que lleva a cabo el gobierno de mayor¨ªa de izquierdas en el municipio y de desprestigiarlo ante la poblaci¨®n. ?Hay que tener en cuenta?, dijo, ?que los grandes propietarios de las aguas no ven con agrado que el Ayuntamiento de Telde no sea controlado por la derecha, porque, incluso en ¨¦pocas pasadas, aun cuando se les adeudaban grandes cantidades de dinero, segu¨ªan abasteciendo los dep¨®sitos municipales?.
Ante esta situaci¨®n, el alcalde de Telde convoc¨®, con car¨¢cter urgente, una reuni¨®n de alcaldes y concejales de otras corporaciones que tambi¨¦n padecen el mismo problema, con el objeto de hacer un frente com¨²n contra los especuladores. A dicha reuni¨®n, que tuvo lugar ayer, no asisti¨® ning¨²n representante de UCD.
Carmelo Artiles, consejero socialista del Cabildo Insular de Gran Canaria, plante¨® la necesidad de realizar un informe sobre el tema de las requisas. ?El agua?, afirm¨®, ?es un asunto pol¨ªtico utilizado por la burgues¨ªa agraria para controlar y presionar a los ayuntamientos?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.