Lavilla propugna regenerar la democracia, reformas econ¨®mico-fiscales y el ingreso en la OTAN
?Con la transici¨®n formalmente cerrada por la promulgaci¨®n de la Constituci¨®n de 1978 aparece instalada una forma de estar y de hacer en pol¨ªtica que justificada, e incluso necesaria en la fase de transici¨®n, constituye hoy el m¨¢s perfecto s¨ªmbolo de la crisis del Estado en su particular versi¨®n espa?ola?. Esta afirmaci¨®n puede servir de fondo a la cr¨ªtica de la situaci¨®n pol¨ªtica de nuestro pa¨ªs, que el presidente del Congreso, Landelino Lavilla, hizo anoche en el Club Siglo XXI, con ocasi¨®n de la conferencia que pronunci¨® sobre el tema ?Convivencia y respeto social?.
Lavilla a?adi¨® que ?la evidencia de la crisis justifica la urgencia de lanzar un programa de regeneraci¨®n o de restauraci¨®n de valores?.Advirti¨® que empleaba el t¨¦rmino ?regeneraci¨®n por pura coherencia sem¨¢ntica. A mi juicio, la crisis de nuestra convivencia social tiene car¨¢cter netamente degenerativo, es decir, de decaimiento y declinaci¨®n de los valores, principios y formas que definen la convivencia, desfigur¨¢ndola hasta el punto de hacerla extra?a y hostil a nosotros mismos. De aqu¨ª la necesidad de regenerar, es decir, de dar nuevo ser a nuestro sistema de relaci¨®n social y pol¨ªtico. No se vea, pues, por un f¨¢cil e injustificado mimetismo hist¨®rico, la invocaci¨®n de doctrinas pret¨¦ritas que hoy son, sencillamente, imposibles de resucitar?.
Antes, al referirse a la transici¨®n pol¨ªtica, el presidente del Congreso hab¨ªa dicho que durante ese tiempo ?los problemas se amontonan y se suceden a ritmo vertiginoso, los m¨¢s urgentes impiden prestar la necesaria atenci¨®n a los m¨¢s importantes; es preciso crear simult¨¢neamente todos los mecanismos propios del nuevo sistema democr¨¢tico?, y a?adi¨®: ?En esta situaci¨®n es imprescindible, o si se prefiere inevitable, que la acci¨®n pol¨ªtica se muestre con un alto componente de habilidad, audacia, improvisaci¨®n, casi magia?.
M¨¢s tarde explic¨® lo que, a su juicio, exige la Espa?a de los a?os ochenta ?desde la perspectiva integradora de un centro en su reformismo moderado y progresista a la vez?..
Articul¨® esa pol¨ªtica en cuatro dimensiones fundamentales ?que hacen referencia a nuestra fe en la ley, al sentido del progresismo humanista, a la posici¨®n ante la crisis econ¨®mica y a la opci¨®n internacional?.
Respecto del primer apartado propugn¨® la modernizaci¨®n de la Administraci¨®n de justicia y conseguir ?una eficac¨ªsima acci¨®n policial de ¨ªndole no s¨®lo represiva, sino preventiva?.
En lo econ¨®mico Lavilla pidi¨® atender de forma relacionada las variables productividad, beneficios-salarios; critic¨® ?el patol¨®gico sistema de financiaci¨®n de las empresas espa?olas?, apoyado en un cr¨¦dito a corto plazo abundante y barato y una utilizaci¨®n inadecuada de la letra de cambio como instrumento de cr¨¦dito. Pidi¨® sanear el sector p¨²blico y ?poner coto al despilfarro?.
La reforma fiscal necesita, para el presidente del Congreso, dejar de revestir aspectos aparentemente punitivos, de forma que las contribuciones m¨¢s elevadas, en caso de publicarse, lo fueran ?como t¨ªtulo de honor y no de aparente sospecha?. Es preciso, sigui¨®, que tributen las rentas reales, para que no se estime como renta lo que es pura inflaci¨®n, y, por fin, que la renta ahorrada e invertida reciba un trato de favor.
Espa?a, en la Alianza Atl¨¢ntica
En pol¨ªtica exterior calific¨® de problema fundamental. y heredado el ?aislamiento de la comunidad occidental? Y propugn¨® la necesidad de superar los simples pactos con Estados Unidos para pasar a la colaboraci¨®n ?y la corresponsabilidad, s¨®lo viable en un sistema de cooperaci¨®n e integraci¨®n multilateral, como el de la OTAN, donde nuestro peso actual y potencial, militar son mayores que los de muchos de sus miembros?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.