Muertos y numerosos heridos en choques entre polic¨ªas y mestizos en Sur¨¢frica
Un indeterminado n¨²mero de personas resultaron muertas o heridas a consecuencia de los enfrentamientos ocurridos ayer entre la polic¨ªa y mestizos en la zona de Ciudad del Cabo. La polic¨ªa local, que reconoci¨® la existencia de v¨ªctimas, no precis¨® detalles, pero seg¨²n testigos presenciales -el ¨¢rea est¨¢ cerrada a los periodistas-, al menos una chica de seis a?os y un hombre de treinta murieron a consecuencia de los disparos de las fuerzas de seguridad.
Los manifestantes provocaron disturbios, incendiando veh¨ªculos y tiendas, levantaron barreras de neum¨¢ticos y trataron de impedir la entrada de la polic¨ªa bloqueando calles y carreteras. Por segundo d¨ªa consecutivo, miles de mestizos y blancos se mantuvieron en huelga.Todos los periodistas y equipos de televisi¨®n, extranjeros y nacionales, tienen prohibida la entrada a cualquier zona de disturbios en Sur¨¢frica si no disponen de un permiso especial, anunci¨® ayer un portavoz oficial.
Las autoridades surafricanas alegan que algunos miembros; de la Prensa que cubrieron los enfrentamientos del lunes entre manifestantes y agentes del orden, en los alrededores de Johannesburgo y Bloenfontein, incitaron a la violencia. Treinta y cinco personas resultaron heridas, veintiocho de ellas por disparos de escopeta.
Los informes procedentes de varios puntos del territorio surafricano indican que prevalece una tensa calma bajo la f¨¦rrea vigilancia de la polic¨ªa.
La agitaci¨®n del lunes en esta localidades coincidi¨® con el cuarto aniversario de los disturbios de Soweto, en los cuales unas seiscientas personas perdieron la vida. La polic¨ªa surafricana alega que en ciertos pa¨ªses europeos se proyectan pel¨ªculas de los disturbios de hace cuatro a?os.
Los informadores, reunidos ayer en la conferencia de prensa que convoc¨® el portavoz de la polic¨ªa surafricana, protestaron por la prohibici¨®n y las acusaciones policiales.
Ante las airadas quejas de los periodistas, un coronel dijo que la prohibici¨®n servir¨ªa para ?impedir que la Prensa fomente los disturbios?, y a continuaci¨®n invit¨® a todos los informadores a abandonar las localidades negras cuanto antes.
De las treinta y cinco personas heridas el lunes por la noche, veinte de ellas lo fueron en el suburbio de Noordgezicht (Johannesburgo), y las quince restantes, en Bloenfontein, capital judicial de la Rep¨²blica, cuando participaban en una manifestaci¨®n desafiando la prohibici¨®n gubernamental.
Seg¨²n un portavoz de la polic¨ªa, la mayor¨ªa de los heridos, cuyas edades oscilan entre siete y veinte a?os, fueron alcanzados por perdigones y su estado no reviste peligro.
Las fuerzas del orden, a?adi¨® el portavoz, efectuaron sus disparos a la altura de las piernas y utilizaron gases lacrim¨®genos para dispersar a los manifestantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.