El Sahara, en la agenda preparatoria de la "cumbre" de la OUA
La conferencia ministerial preparatoria de la decimos¨¦ptima cumbre ordinaria de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA) comenz¨® ayer en Freetown, capital de Sierra Leona.Los ministros de Asuntos Exteriores de los pa¨ªses miembros dedicar¨¢n sus discusiones esencialmente a la guerra de Chad, la situaci¨®n en Liberia y el problema del Sahara occidental.
La conferencia estudiar¨¢ igualmente los ¨²ltimos acontecimientos en Oriente Pr¨®ximo y Palestina y ofrecer¨¢, con toda seguridad, una nueva estrategia para Africa Austral. El presidente de Sierra Leona propuso ayer la creaci¨®n de un consejo de seguridad pol¨ªtico como ¨®rgano arbitral de los conflictos interafricanos.
Otros temas que ocupar¨¢n la atenci¨®n de los ministros de los cincuenta pa¨ªses miembros de la organizaci¨®n panafricana ser¨¢n la cooperaci¨®n ¨¢rabe-africana, la Carta Africana de los Derechos del Hombre y la reforma de la Carta de la OUA.
La cumbre de jefes de Estado, propiamente dicha, con asistencia de los presidentes de las distintas naciones del continente, o los primeros ministros de las mismas, se celebrar¨¢ los d¨ªas 1 y 2 de julio en Lagos, capital de Nigeria.
El tema que consumir¨¢ la mayor parte de las sesiones ser¨¢, sin duda, el del Sahara occidental. Bastar¨¢ con que veintis¨¦is de los cincuenta Estados que integran la Organizaci¨®n, seg¨²n la Carta de la OUA, voten a favor de la adhesi¨®n para que la RADS pase a ser miembro de pleno derecho del alto organismo africano.
Hasta el momento, veintitr¨¦s Estados han reconocido ya a la RASD, con lo cual la situaci¨®n resulta enormemente delicada para Marruecos, que esgrimir¨¢ el argumento de que esta es una sesi¨®n ordinaria y, por tanto, no puede ocuparte del tema, ya que los jefes de Estado de la OUA decidieron en Monrovia celebrar una cumbre extraordinaria, que todav¨ªa no ha sido convocada, para el contencioso del Sahara.
Es muy probable que la cumbre recomiende la intervenci¨®n de los cascos azules de la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas como elemento pacificador en la guerra civil de Chad, de fracasar los intentos de crear una fuerza pacificadora africana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.