Schmidt pide a Breznev, en Mosc¨², la retirada total de Afganist¨¢n
El canciller de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Helmut Schmidt, pidi¨® anoche en Mosc¨² al secretario general del PCUS, Le¨®nidas Breznev, que concrete un plan de normalizaci¨®n para Afganist¨¢n que concluya con la retirada total de las tropas sovi¨¦ticas. ?Estoy seguro?, dijo Schmidt -que inici¨® ayer su quinta visita a la URSS y es el primer jefe de Goblerno occidental que visita Mosc¨² tras el inicio de la crisis afgana-, ?que usted contribuir¨ªa esencialmente al apaciguamiento de la peligrosa crisis internacional si pudiera declarar que la retirada anunciada de algunas tropas sovi¨¦ticas constituye el inicio de un movimiento continuo que proseguir¨¢ hasta su retirada completa?.Schmldt reiter¨® tambi¨¦n -en el curso de una cena que le ofreci¨® en el Kremlin el jefe del Estado sovi¨¦tico- el deseo de la RFA de que sovi¨¦ticos y norteamericanos regresasen a las negociaciones sobre armamento nuclear estrat¨¦gico y de medio alcance. Por su parte, Breznev afirm¨® que no debe sufrir da?o la pol¨ªtica de distensi¨®n, y formul¨® un llamamiento en favor del desarme generalizado, pid¨ªendo, en concreto, que Occidente renuncie a fabricar la bomba de neutrones.
El canciller Schmidt y el ministro federal de Asuntos Exteriores, Hans Dietrich Genscher, fueron recibidos con honores militares, en el aeropuerto de Vnukovo, por Breznev, el presidente del Consejo de Ministros, Alexei Kossiguin, y el ministro de Asuntos Exteriores, Andrel Gromiko.
Pasa a p¨¢gina 3
Schmidt: "Hay que mantener el di¨¢logo, entre el Este y el Oeste, sobre todo en tiempos dif¨ªciles"
Viene de primera p¨¢ginaHelmut Schmidt resumi¨®, durante la cena de ayer en el Kremlin, los ?temores y esperanzas? de la RFA tras seis meses de tensi¨®n internacional. El canciller reiter¨® a Breznev que en la alianza occidental y fuera de ella se desarrollan intensos contactos para preparar la Conferencia de Seguridad Europea en su fase de Madrid.
Esta conferencia ?podr¨¢ adoptar decisiones importantes en el sector del control de armamento?, dijo Schmidt. ?Una conferencia sobre problemas de la seguridad en Europa ser¨ªa el foro adecuado para inicia negociaciones sobre esta materia. Esperamos?, a?adi¨® el canciller?, que sea posible en Madrid llegar a. una unidad de criterio sobre un mandato sustantivo de negociaciones?.
En cuanto a la crisis de Afganist¨¢n Schmidt pidi¨® que se escuchase a los pueblos del Tercer Mundo, deseosos de seguridad, libertad y autodeterminaci¨®n. ?La paz del, mundo depende en medida creciente de que todos los pueblos, tambi¨¦n aquellos que no pertenecen a alianza alguna, puedan confiar en que su soberan¨ªa e independencia est¨¢n a salvo?. El canciller resalt¨®, la coincidencia de pareceres en este problema entre Francia y la Rep¨²blica Federal de Alemania. Como tambi¨¦n que en Venecia, los pasados 22 y 23 de este mes, se patentizo que el mundo urge una soluci¨®n de esta crisis, d¨¢ndose curso a la iniciativa en favor de ?un Afganisl¨¢n independiente y no ahneado?. Para Schmidt, Breznev aportar¨ªa ?algo sustancial? a esta soluci¨®n ?si pudiese explicar que la anunciada retirada de algunas tropas sovi¨¦ticas es el comienzo de un movimiento continuado hasta la plena evacuaci¨®n? del territorio por los soldados sovi¨¦ticos.
En relaci¨®n con otros problemas, el cannller reafirm¨® el derecho de seguridad de fronteras que tiene Israel y tarribi¨¦n el derecho de autodeterminaci¨®n del pueblo palestino. Tambi¨¦n repiti¨® la postura de Bonn respecto de las crisis de Namibia Sur¨¢frica, Ir¨¢n e Indochina.
Asimismo insinu¨® una cr¨ªtica a Moscu al referirse al Tercer Mundo, cuya paz exige que ?se renuncie a interferir en sus propios planteamien:os pol¨ªticos, sociales y econ¨®micos?. Tambi¨¦n se mostr¨¦ interesado el canciller en buscar una cooperaci¨®n, junto con los sovi¨¦ticos, al problema de la energ¨ªa: ?Desde el principio, se?or secretario general?, dijo, ?he asumido con gran inter¨¦s su idea de una conferencia energ¨¦tica paneuropea?. Sin embargo, muchas de las soluciones de estos problemas requieren, record¨® el canciller, que ?se vuelva al equilibrio donde ¨¦ste ha dejado de existir o que se conserve all¨ª donde no haya desaparecido?. En este contexto, Schmidt pidi¨® que la Uni¨®n Sovi¨¦tica y Estados Unidos coincidan en ?aplicar los acuerdos SALT II como si ya estuviesen rati icados?. El canciller repiti¨® tambi¨¦n que la oferta de la OTAN -cohetes y negociaci¨®n- ?contiene, primero, una voluntad de defensa y, segundo, una proposici¨®n para la limitaci¨®n del armamento?. En este contexto, el canciller pidi¨® a los pa¨ªses del Pacto de Varsovia que concreten la disponibilidad de negociaci¨®n ?sobre todos los sistemas de armamento? a que hicieron referencia en su declaraci¨®n del 15 de mayo.
Para resumir su posici¨®n, Helmut Schmidt concret¨® que se trata de mantener el di¨¢logo entre el Este y el Oeste, ?especialmente en tiempos dif¨ªciles?, y de aspirar con m¨¢s ah¨ªnco a la consecuci¨®n de la paz. Alemania Federal, por otro lado, reafirma su voluntad de mantenerse en la Alianza Atl¨¢ntica. Prueba de ello es que el ministro de Asuntos Exteriores alem¨¢n, Genscher, se trasladar¨¢ ma?ana, mi¨¦rcoles, a Washington para informar al presidente Carter del desarrollo de las negociaciones en Mosc¨².
Breznev, contra el rearme
El secretario general del PCUS, Le¨®nidas Breznev, formul¨® anoche, durante una cena ofrecida en el Kremlin al canciller de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Helmut. Schmidt, un llamamiento en contra del rearme en todas sus formas, y asegur¨® que la Uni¨®n Sovi¨¦tica est¨¢ dispuesta a recorrer ?nuevos caminos? para intensificar su cooperaci¨®n con todos los pa¨ªses del mundo, empezando por la RFA. A diferencia de Helmut Schmidt, que s¨®lo toc¨® de pasada el tema de las relaciones bilaterales en su discurso de respuesta. Breznev dedic¨® a este punto la mitad de su intervenci¨®n, mucho m¨¢s breve, por otra parte, que la del canciller federal.
El jefe del Estado sovi¨¦tico y secretario general de]. PCUS, Le¨®nidas Breznev, se?al¨® que su encuentro con el canciller de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Helmut Schmidt, ?est¨¢ muy maduro?, debido al gran n¨²mero de interrogantes que se han ido suscitando a lo largo de los ¨²ltimos meses.
Aun reconociendo que no existe una plena coincidencia entre ¨¦l y Schmidt, Breznev cree que al menos existe acuerdo en algo, en lo m¨¢s importante: ?No debe permitirse que sufra da?o la pol¨ªtica de distensi¨®n?. Un velado ataque a Estados Unidos, ?con cuyo criterio no concuerda la distensi¨®n?, dio pie a Breznev a formular su llamamiento en favor del desarme generalizado: ?A la vista de los continuados esfuerzos de forzar la carrera armamentista, nos volvemos a Occidente con el llamamiento expreso de que cese esta situaci¨®n. Hay que renunciar a todo tipo de programas de rearme, a crear nuevos modelos de armas y sistemas, ya se trate de cohetes, armas neutr¨®nicas, qu¨ªmicas o de cualquier otro tipo?.
Breznev anunci¨® que hoy Helmut Schmidt y ¨¦l se concentrar¨¢n en el tema de las armas nucleares de mediano alcance, tema clave para los alemanes en esta visita del jefe del Gobierno de Bonn a Mosc¨². Breznev asegur¨® que tiene esperanzas de que ?nuestro di¨¢logo ser¨¢ fruct¨ªfero y, en atenci¨®n a nuestra pol¨ªtica realista, no permitiremos que la situaci¨®n se mantenga en un callej¨®n sin salida?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tercer mundo
- Helmut Schmidt
- Guerra fr¨ªa
- Declaraciones prensa
- RFA
- Tratado SALT
- Viajes
- URSS
- Tratados desarme
- Bloques pol¨ªticos
- Afganist¨¢n
- Alemania
- Bloques internacionales
- Geopol¨ªtica
- Estados Unidos
- Partidos pol¨ªticos
- Armamento
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Ofertas tur¨ªsticas
- Defensa
- Turismo
- Historia contempor¨¢nea
- Leonidas Breznev
- Oriente pr¨®ximo