Bonn anunciar¨¢ hoy una "noticia importante" relativa a la distensi¨®n Este-Oeste
El Consejo de Ministros de la Rep¨²blica Federal de Alemania celebrar¨¢ hoy una reuni¨®n extraordinaria, antes de que el canciller Helmut Schmidt presente en el Parlamento una declaraci¨®n de gobierno sobre su viaje de dos d¨ªas a Mosc¨². El consejo celebr¨® ayer una reuni¨®n ordinaria. En una reuni¨®n con los periodistas, ayer tarde, el portavoz oficial del Gobierno, Klaus Boelling, anticip¨® que hoy se producir¨ªa una ?noticia sustancial? y coment¨® que ?existen indicios de que algo est¨¢ en movimiento?. A una pregunta sobre si el ministro de Asuntos Exteriores, Hans Dietrich Genscher, en viaje de informaci¨®n sobre la cumbre germano-sovi¨¦tica de Mosc¨², ?se traslad¨® ayer a Par¨ªs y Washington ¨²nicamente para informar o tambi¨¦n para transmitir alguna proposici¨®n de los sovi¨¦ticos?, el portavoz se limit¨® a responder que debe confiarse en la utilidad del viaje del ministro.
En las horas inmediatas a la declaraci¨®n de gobierno, las especulaciones proliferan en Bonn. El ?moderado optimismo? que reflej¨® el canciller en su conferencia de prensa del. martes por la noche en Mosc¨² podr¨ªa tener un punto de apoyo: una oferta formal sovi¨¦tica en el tema de los euromiles, a cambio quiz¨¢ de cierta con descendencia ?pro forma? de Occidente en el espinoso problema de Afganist¨¢n.Que el Consejo de Ministros extraordinario se convocara ayer para las ocho de la. ma?ana de hoy no deja de sorprender. Que la OTAN haya aplazado tambi¨¦n hasta hoy la reuni¨®n anunciada inicialmente para ayer podr¨ªa indicar que existe algo concreto que requiere una respuesta inmediata.
Pl¨¢cemes y silencio herm¨¦tico
Por lo dem¨¢s, el portavoz no escatima calificativos estimulantes al viaje del canciller hasta el Kremlin: ?encuentros satisfactorios?, ?resultado importante y positivo?. Pero el silencio por parte del Gobierno es herm¨¦tico: Klaus Boellingse remiti¨® insistentemente en su ¨²ltima conferencia de prensa a lo que ma?ana, comunique el canciller ante el Parlamento, en su exposici¨®n sobre perspectivas de negociaci¨®n en materia de euromisiles.
Por otra parte, en Mosc¨² se coment¨®, una vez concluida la conferencia de prensa, que, al parecer, los sovi¨¦ticos no coinciden con los alemanes en su an¨¢lisis de la ?incondicionalidad? de la oferta occidental (rearme m¨¢s negociaci¨®n). Para ellos existe una notable diferencia entre la suspensi¨®n de la producci¨®n por Mosc¨² de nuevos cohetes de mediano alcance, a cambio de la no instalaci¨®n de los misiles euroestrat¨¦gicos en la Europa de la OTAN.
La contrapartida ser¨ªa, seg¨²n se atribuye a los sovi¨¦ticos, que Mosc¨² se abstuviese de instalar el correspond?ente armamento paralelo en pa¨ªses aliados del Pacto de Varsovia, como en la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana. La inesperada reuni¨®n de Schmidt y Genscher con el ministro de Defensa sovi¨¦tico, mariscal Ustinov, y con el jefe del Estado Mayor sovi¨¦tico, Ogarkow, que se prolong¨® dos horas, parece cobrar una especial trascendencia en cuanto a la oferta de ?informaciones importantes? de que ha hablado el canciller. Que el sigilo de Helmut Schmidt es muy celoso parece indicarlo que el informe presentado ayer por el jefe del Gobierno a los ministros ?se hizo en t¨¦rminos muy similares a los utilizados en la conferencia de prensa de Mosc¨²?, seg¨²n Boelling.
La oposici¨®n democristiana (CDU-CSU) difundi¨® ayer una nota criticando el comunicado final de la visita de Schmidt a la capital sovi¨¦tica. Para los conservadores, este comunicado, poco revelador desde luego, es ?un documento de manos vac¨ªas?, valoraci¨®n que podr¨¢ cambiar, seg¨²n la nota, si hoy se dan a conocer nuevos detalles. Para la oposici¨®n, quien realmente ha obtenido ventajas de este viaje es la Uni¨®n Sovi¨¦tica, que ha visto romperse el aislamiento al que estaba sometida desde el comienzo de la crisis afgana.
Por lo dem¨¢s, en los medios de prensa alemanes se ha criticado la incorrecci¨®n del diario oficial Pravda al transmitir mutilado a sus lectores el discurso de Helmut Schmidt durante la cena oficial que se le ofreci¨® en el sal¨®n de la zarina Catalina la France, en el Kremlin. En la versi¨®n de Pravda, adem¨¢s de faltar frases capitales de Schmidt, relativas a Afganist¨¢n y misiles de mediano alcance, se han a?adido puntualizaciones de redacci¨®n que los alemanes han considerado incompatibles con el protocolo de los hechos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerra fr¨ªa
- Afganist¨¢n
- RFA
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- URSS
- Misiles
- Bloques pol¨ªticos
- Alemania
- Asia
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Bloques internacionales
- Gobierno
- Armamento
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Historia
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Oriente pr¨®ximo