Espectaculares m¨¦todos reivindicativos
Los trabajadores de Nervacero cuentan en su historial con la acci¨®n reivindicativa m¨¢s espectacular de los ¨²ltimos tiempos. Los m¨¦todos utilizados han convertido el problema de la empresa en un tema pol¨ªtico.Nervacero cuenta con 962 trabajadores, representados en el comit¨¦ de empresa por dieciocho delegados de Comisiones Obreras (diecis¨¦is de los cuales est¨¢n en la corriente de EMK-MC -Movimiento Comunista-), doce de UGT y cinco independientes (tres de los cuales pertenecen a LAB y se suman a la l¨ªnea de EMK-MC). La comisi¨®n negociadora la integran cinco representantes de CC OO (en la l¨ªnea de EMK-MC), tres de UGT y tres independientes (miembros de LAB y en la corriente de EMK).
Las diferencias entre la l¨ªnea mayoritaria definida por EMK y UGT tienen origen hace un a?o, en que el sindicato socialista propone un plan de viabilidad para la empresa en que. se contempla la implantaci¨®n del cuarto turno. EMK se opone por considerar que ello cambia las condiciones objetivas de vida y la asamblea, ¨®rgano supremo en la actividad sindical de los trabajadores de Nervacero, asume la negativa.
A pesar de las diferencias, los dos bloques sindicales de Nervacero mantienen su acci¨®n conjuntada, aunque una serie de situaciones protagonizadas por los trabajadores y arropadas por EMK merecen la desaprobaci¨®n del sindicato socialista.
Entre las acciones m¨¢s espectaculares realizadas figuran la ocupaci¨®n de la Bolsa de Bilbao, el pasado 16 de enero, la ocupaci¨®n del Ayuntamiento de Bilbao, el 12 de marzo,. y la ocupaci¨®n de la Diputaci¨®n foral de Vizcaya y la retenci¨®n de los parlarrientarios vascos durante diez horas, en la noche y la madrugada del 26 de junio. Durante todo el conflicto, la plantilla tambi¨¦n protagoniz¨® cortes de tr¨¢fico, manifestaciones continuas por la zona c¨¦ntrica de Bilbao y la retenci¨®n de los consejeros de Industria y Trabajo del CGV, Garc¨ªa Egocheaga y Mario Fern¨¢ndez, respectivamente, en la sede de sus departamentos.
La ¨²ltima presencia f¨ªsica en las calles de Bilbao tuvo lugar el pasado s¨¢bado con el intento de boicotear la manifestaci¨®n en apoyo de las instituciones promovida por el PNV y en la cual se produjeron graves incidentes.
Todos los trabajadores de Nervacero han cobrado, durante los meses de conflicto, un total de 325.000 pesetas, que la empresa ha hecho efectivas merced a los beneficios fiscales de la exportaci¨®n y los 200 millones concedidos por el Banco de Cr¨¦dito Industrial, el pasado mes, como adelanto del cr¨¦dito de 679 millones de pesetas solicitado por la empresa.
Los sueldos que perciben los trabajadores de Nervacero son los m¨¢s altos del sector, que tiene una media salarial de 1.200.000 pesetas, mientras que aquella empresa los sit¨²a en 1.600.000. En la acer¨ªa, los sueldos garantizados oscilan entre las 57.000 y las 76.853 pesetas mensuales para los grados m¨¢s bajo y m¨¢s alto, respectivamente; en la laminaci¨®n son 53.833 y 91.526, y en la administraci¨®n, 53.833 y 69.518.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Nervacero
- Sindicato LAB
- Orden p¨²blico
- Comisiones Obreras
- UGT
- Cuenta resultados
- Sindicatos
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Pa¨ªs Vasco
- Sindicalismo
- Malestar social
- Comunidades aut¨®nomas
- Empleo
- Conflictos laborales
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Espa?a
- Problemas sociales