Descubierto un desfalco de siete millones de pesetas en una empresa propiedad del PSC-PSOE
La comisi¨®n revisora de cuentas del PSC-PSOE inform¨® a puerta cerrada al reciente congreso del partido de la existencia de un presunto desfalco en una empresa propiedad del partido y fundada para la financiaci¨®n del mismo. Por su presunta implicaci¨®n en el tema, el PSC-PSOE expuls¨® a un dirigente y un militante. Uno de ellos, entonces teniente de alcalde de Barber¨¢ del Vall¨¦s, desapareci¨® s¨²bitamente y, al parecer, se encuentra en Venezuela.
Pese a la importancia de la cuesti¨®n, la direcci¨®n del partido ha mantenido un absoluto silencio frente a sus propios militantes, hasta que la comisi¨®n revisora de cuentas investig¨® el tema. La empresa afectada, Caryn, SA (Comercial de Autom¨®viles, Remolques y N¨¢utica, SA), fue fundada por miembros de la antigua federaci¨®n socialista catalana del PSOE, entre los que se encontraban Leandro Cerd¨¢n y Jos¨¦ Mar¨ªa Triginer, aunque de forma aislada, ya que la mayor parte de los integrantes de esta ejecutiva no estaban al corriente de este negocio.M¨¢s tarde, la comisi¨®n de unidad del PSC-PSOE, que redact¨® las bases de la fusi¨®n entre ambos partidos, tampoco trat¨® el tema, pero al realizarse aqu¨¦lla, Caryn, SA, pas¨® a pertenecer al PSC-PSOE, tambi¨¦n con el desconocimiento de la mayor parte de la ejecutiva.
El esc¨¢ndalo sali¨® a relucir dentro de la ejecutiva del PSC-PSOE cuando, de forma inesperada, ¨¦sta se encontr¨® con que deb¨ªa al PSOE estatal m¨¢s de catorce millones de pesetas, cuando todos cre¨ªan que se deb¨ªan s¨®lo 7.810.000 pesetas. A pesar de que esta diferencia no estaba justificada, se enviaron a Madrid 6.190.000 pesetas a cuenta de los catorce millones. M¨¢s tarde hubo un desembolso del PSC de trece millones de pesetas a Caryn, SA, que el PSC adelantaba en nombre del PSOE, a quien deb¨ªan devolverse. El PSOE decidi¨® ceder este dinero para poder pagar a los acreedores de Caryn, SA, ya que esto suced¨ªa en plena campa?a electoral y tem¨ªan una posible campa?a de desprestigio por parte de los acreedores.
La denuncia de los dos posibles estafadores fue llevada a cabo dentro de la propia comisi¨®n ejecutiva por Leandro Cerd¨¢n, secretario de finanzas en aquel momento, y Jos¨¦ Mar¨ªa Triginer, diputado y secretario de relaciones con la Generalidad, los cuales se han visto implicados en el tema sin tener ninguna responsabilidad directa, excepto la de permitir una desastrosa gesti¨®n de la mencionada empresa. Autom¨¢ticamente, los dos presuntos implicados en la posible estafa o desfalco, Santiago Quintana, teniente de alcalde de Barber¨¢ de Vall¨¦s, y Antonio Paredes, militante de base del partido, fueron enviados a la comisi¨®n de conflictos y expulsados del mismo.
Indignaci¨®n en el congreso
En el pasado congreso socialista, el tema fue denunciado por la comisi¨®n revisora de cuentas, y cre¨® una gran indignaci¨®n entre los delegados del congreso. Una vez le¨ªdo el informe, Joan Revent¨®s tom¨® la palabra para decir que la presunta estafa era real, que se segu¨ªa investigando y que los dos militantes implicados hab¨ªan sido ya expulsados. Asimismo, a?adi¨® que aceptaba todo tipo de cr¨ªticas por no haber detectado antes el desfalgo, pero que no aceptaba ning¨²n interrogante respecto a la honorabilidad de Jos¨¦ Mar¨ªa Triginer y Leandro Cerd¨¢n.
En el momento en que se llev¨® a cabo el presunto desfalco, el presidente del consejo de administraci¨®n era Leandro Cerd¨¢n, y tanto Jos¨¦ Mar¨ªa Triginer como Santiago Quintana y Antonio Paredes eran miembros del mismo, pero los que realmente se ocupaban de la gesti¨®n de Caryn, SA, eran estos dos ¨²ltimos. Dicha empresa se dedicaba a la compra-venta de autom¨®viles y a la compra-venta de terrenos en los t¨¦rminos municipales de Sitges y San Pere de Ribas. Tambi¨¦n ten¨ªan la intenci¨®n de abrir en breve un nuevo establecimiento en Baricentro, importante centro comercial situado en el t¨¦rmino municipal de Barber¨¢ del Vall¨¦s, localidad de la que el militante en, paradero desconocido era teniente de alcalde de Gobernaci¨®n.
El principal local de Caryn, SA, que, por cierto, no fue hallada en el Registro Mercantil de Barcelona, se encuentra en el n¨²mero 588 de la calle de Mallorca, de esta capital, pero desde hace un mes y medio sus puertas est¨¢n cerradas, ya que han sido desahuciados por la empresa que les alquilaba el local -Ibusa-, despu¨¦s de ocho meses sin pagar el alquiler ni los recibos del agua y de laswuz, y de haber entregado Antonio Paredes, al responsable de la inmobiliaria un tal¨®n sin fondos de 200.000 pesetas contra una cuenta en el Banco Hispano Americano. Tambi¨¦n le deb¨ªan el alquiler de ocho meses correspondiente al aparcamiento del edificio, que utilizaban para guardar coches y barcas.
Santiago Quintana lleg¨® a Barcelona en el a?o 1975, tras haber residido varios a?os en Argentina, donde ya se dedicaba a la compraventa de autom¨®viles. Al llegar se instal¨® en Ciudad Bad¨ªa, ciudad-dormitorio eminentemente obrera, situada entre Cerdanyola y Barber¨¢ del Vall¨¦s, con su mujer y sus dos hijos. Al poco tiempo ingresaba en el partido socialista, se presentaba a las elecciones municipales y sal¨ªa elegido como teniente de alcalde de Gobernaci¨®n. Entre sus compa?eros de ayuntamiento, y especialmente con el alcalde, el comunista Antonio Lobo, presum¨ªa de tener negocios tan rentables e importantes como Caryn, SA, y de vender terrenos, pero justificaba el vivir en Ciudad Bad¨ªa diciendo que ?en el fondo? se sent¨ªa identificado con los trabajadores.
Al a?o y medio de haber salido elegido desapareci¨® sin dar ning¨²n tipo de explicaci¨®n al consistorio, llev¨¢ndose alrededor de siete millones de pesetas, seg¨²n se inform¨® en el congreso socialista.
En estos momentos se encuentra, al parecer, en Venezuela, mi.entras que su mujer, argentina de nacimiento, y sus dos hijos siguen viviendo en Ciudad Bad¨ªa.
Durante el pasado congreso socialista tambi¨¦n se inform¨® sobre unas deudas injustificadas, que ascienden a m¨¢s de trece millones de pesetas, correspondiente a la revista L?Hora y al bolet¨ªn del partido, L'Opini¨®.
Tambi¨¦n se dijo que, antes de la fusi¨®n, la federaci¨®n catalana del. PSOE dio tres millones de pesetas a Ingemesa, empresa distribuidora del grupo Mundo. La entrega se llev¨® a cabo por tres miembros de la ejecutiva, sin conocimiento del resto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.