El liberalismo econ¨®mico, objeto de la ¨²ltima revista del Instituto de Estudios Econ¨®micos
El liberalismo econ¨®mico es el tema monogr¨¢fico del que se ocupa el ¨²ltimo n¨²mero de la revista que, con periodicidad trimestral, publica el Instituto de Estudios Econ¨®micos. Bajo el t¨ªtulo ?Problemas econ¨®micos actuales en una perspectiva liberal?, se recogen una selecci¨®n de las ponencias presentadas a la reuni¨®n anual de la Sociedad Mont Pelerin, celebrada en Madrid en septiembre de 1979, y distintos trabajos englobados dentro de la ?teor¨ªa de la elecci¨®n p¨²blica?.Todos los enfoques que se contemplan en la publicaci¨®n parten del com¨²n denominador del pensamiento econ¨®mico liberal: la creencia y defensa de un orden espont¨¢neo en mayor o menor grado, capaz de conducir a la sociedad, sin excesivas disfuncionalidades, hacia metas de prosperidad y justicia.
Cinco escuelas liberales
El estudio introductorio de la revista del Instituto de Estudios Econ¨®micos determina cinco grupos o tendencias que conforman el pensamiento econ¨®mico liberal actual: los ?metaeconomistas?, que sit¨²an la econom¨ªa en una esfera amplia, incluso filos¨®fica; los ?libertarios? norteamericanos, que hacen una defensa a ultranza del Estado m¨ªnimo; los ?monetaristas? de Chicago, que enfatizan en pol¨ªtica monetaria; la ?econom¨ªa social de mercado? alemana, que admite un claro protagonismo del Estado, y la escuela de la ?elecci¨®n p¨²blica?. Esta ¨²ltima tendencia, la ?teor¨ªa de la elecci¨®n p¨²blica?, de la cual se hace la revista un amplio eco, somete a un an¨¢lisis econ¨®mico riguroso algunos de los problemas fundamentales de las democracias modernas; entre otros, la teor¨ªa econ¨®mica de la democracia, el an¨¢lisis econ¨®mico de la burocracia y la confrontaci¨®n entre los fallos del mercado y los fallos del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.