Moses, Kratschmer, Rocca y Tracy Caulkins, recordados ayer
El fin de semana ol¨ªmpico ser¨¢ pr¨®digo en concesi¨®n de medallas, pues nada menos que 44 t¨ªtulos se pondr¨¢n en juego. Ayer ya se decidieron veintiuno: seis, en remo; cinco, en atletismo; cinco, en nataci¨®n; dos, en ciclismo, y uno, respectivamente, en esgrima, halterofilia y tiro. La URSS volvi¨® a sumar cinco triunfos, con lo que casi dobla a la RDA en el total, pero ¨¦sta, gracias al remo, sobre todo, super¨® a los sovi¨¦ticos por primera vez parcialmente y alcanz¨® nueve m¨¢s en la s¨¦ptima jornada de los Juegos. Entre ambas siguen llev¨¢ndose m¨¢s del 65% de los 90 t¨ªtulos disputados hasta ahora (39 y 20). Ayer, sin embargo, pese al gran nivel, se volvi¨® a echar en falta a grandes ausentes: Kratschmer (RFA) y Moses (EE UU), en atletismo, y Peter Rocca, junto a Tracy Caulkins (EE UU), en nataci¨®n. De las veintiuna medallas de oro puestas en juego ayer, s¨¦ptimo d¨ªa de competiciones ol¨ªmpicas, cinco resultaron claramente falseadas por las ausencias. En casi todas las restantes la influencia del boicoteo hubiese sido variable, pero casi siempre, a tener en cuenta. S¨®lo en dos: barcos de remo femenino -cu¨¢druple scull y cuatro con timonel- y en el t¨ªtulo diario de halterofilia, las bajas no hubiesen variado el podio. A pesar del buen nivel de marcas en los Juegos, resulta indudable que el da?o deportivo contin¨²a siendo irreparable.Atletismo. El dominio Ovett-Coe, en 800 metros -equivocado ¨¦ste al ir tan atrasado toda la carrera ante el tremendo final de su compatriota-, hubiese quedado a¨²n m¨¢s ensalzado con la presencia de varios nombres ilustres: Maina y Boit (Kenia), 1.44.3 y 1.45.8 (1979); Paige y Robinson (EE UU), 1.44.6 (1980), y 1.44.7 (1979); Wulbeck y Schmid (RFA), 1.44.7 y 1.44.9 (1979). Aparte de los dos brit¨¢nicos -por encima del resto-, Kirov, tercero, ten¨ªa este a?o 1.45.6; G¨¹imaraes, cuarto, 1.46.5; Busse, quinto, 1.44.8; Wagenknetch, sexto, 1.45.9, y Marajo, s¨¦ptimo 1,43.9, en 1979. M¨¢s de uno de los ausentes, pues, deber¨ªa haber entrado en la final.
Thompson logr¨® en decatl¨®n, corno se esperaba, la segunda medalla de oro en un gran d¨ªa brit¨¢nico, pero no recuper¨® el r¨¦cord mundial de Kratschmer (8.649 puntos). Tampoco estuvo en el estadio Lenin otro alem¨¢n occidental, joven en alza, Hingsen (8.407). Los norteamericanos poco hubieran hecho esta vez sin un Toomey o Jenner que echarse a la pista. En 400 metros vallas, la bala de Moses, recordman mundial con 47.13 hace pocas semanas, ?hizo de plata? la medalla de oro de Beck. Incluso si hubiese corrido el alem¨¢n - Schmidt -47.85, en 1979- u otros estadounidenses -Wheeler, Walker, Lee o King-, todos con menos de 49 segundos, habr¨ªan podido cambiar las otras medallas.
En los 100 metros de mujeres tambi¨¦n habr¨ªa dicho lo suyo Evelyn Ashford, la mejor norteamericana, con 10.97 (por los 10.87 discutibles de Kondatryeva y los 10.88 de Goehr) pero no regres¨® a las pistas tras una lesi¨®n al no poder ir a los Juegos. Otras finalistas podr¨ªan haber sido sus compatriotas Morehead, Brown o Cheeseborough. Tambi¨¦n Taylor (Canad¨¢) o la campeona ol¨ªmpica de Montreal Rchter (RFA), aunque tambi¨¦n se lesion¨® esta temporada. En altura, intocable la Simeoni, Brill (Canad¨¢), 1,96 (y 1,95 el 13 de julio); Meyfarth -campeona de Munich-72- y Holzapfel, ambas 1,95, y Reichstein (RFA), 1,94, o Ritter, 1,94; Huntley y Rienstra (EE UU), 1,93, ten¨ªan las mismas marcas acreditadas -entre 1,95 y 1,93- que Kielan y Kirst.
Nataci¨®n. Peter Rocca, con 2.00.73, en 200 espalda; Barnicoat, 2.00.85, y Vasallo -si se recuperaba-, 2.02.07, habr¨ªan cambiado ?norteamericanamente? la final. Traey Caulkins, la ?reina? de los Mundiales de Berl¨ªn-78, con 1.00.65, acreditados este a?o en 100 braza, hubiese sido un peligro cierto para Ute Geweninger, la recordwoman mundial - 1. 10. 11 en series el viernes- En 400 estilos, imparable Petra Schneider (que va a r¨¦cord mundial por campeonato); la plata debi¨® ser de la propia Tracy Caulkins, 4.43.0. Tweedy -4.47.19- habr¨ªa luchado por el bronce con Sharon Davies, como en saltos de palanca Melissa Briley, bronce en Berl¨ªn-78, tras Martina Jaeschke, habr¨ªa podido disputar la plata. En 200 braza masculinos, en cambio, dif¨ªcilmente el veterano Hencken o Mills lo hubiesen hecho.
Otros deportes. Ciclismo: las bajas de la RFA -en persecuci¨®n- y Jap¨®n -en velocidad- dejaron fuera dos aspirantes a ?molestar? el dominio de la URSS y la RDA. Esgrima. Falt¨® en florete por equipos masculino la RIFA, tercera en el mundial de Melbourne, y la baja de Dal Zotto, titular individual entonces -ausente por militar, ahora- disminuy¨® el potencial italiano. Remo. En skiff, doble scull, dos sin timonel y ocho, Estados Unidos, especialmente, y Canad¨¢, habr¨ªan quitado varias medallas a los pa¨ªses del Este, que as¨ª fueron al copo.
Tiro. La ausencia francesa brit¨¢nica, alemana y norteamericana fue otra vez notable, como en foso el otro d¨ªa. Su federaci¨®n boicote¨® individualmente los Juegos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.