Otra semana m¨¢s, para que no decaiga
Otra semana m¨¢s que ha continuado en la misma l¨ªnea que las precedentes, con su m¨¢ximo incluido para no desmerecer de las anteriores. El mercado se mantuvo moderado, se mantuvo, como siempre, ?dentro de un orden?, con escasa asistencia de p¨²blico en el parqu¨¦. Planeaba sobre la Bolsa las acciones terroristas y el reducido n¨²mero de habituales comentaba en voz baja los ¨²ltimos sucesos.Si es que tuvieron alguna influencia fue sin duda al comienzo de las sesiones, aunque el mercado volvi¨® r¨¢pidamente a sus cauces habituales, sin pena ni gloria, hasta el mi¨¦rcoles en que el ¨ªndice peg¨® un salto para situarse en 103,98. A partir de entonces el aburrimiento volvi¨® a ense?orearse del sal¨®n de sesiones. Aburrimiento y aton¨ªa propiciada, adem¨¢s, por el calor agobiante que en la calle se dejaba sentir.
A pesar de todo, hay que reconocer que la semana pasada logr¨® superar el volumen de negocio de la anterior, aun oper¨¢ndose dentro de l¨ªmites muy estrechos, como por otra parte corresponde a la ¨¦poca del a?o. En la ¨²ltima sesi¨®n el inter¨¦s vino de la mano de Telef¨®nica, que logr¨® alcanzar la m¨¢xima cotizaci¨®n del a?o. Igualmente el desdoble de capital que iniciaba Banesto y la repercusi¨®n que tendr¨ªa sobre su cotizaci¨®n el descuento del dividendo a cuenta que realizaron el Banco Popular y el Herrero, sirvieron para que al menos la atenci¨®n se despertara entre los escasos bolsistas.
Por sectores, el el¨¦ctrico estuvo m¨¢s desigual que en d¨ªas pasados, bajando 0,85 enteros. El de varios, por el contrario, lleg¨® a ganar casi cuatro enteros, y el de monopolios 2,77. Adem¨¢s del el¨¦ctrico, qu¨ªmico y textil baj¨® 0,81, inversi¨®n 0,55 y el sider¨²rgico, 0,31.
Ha sido, en definitiva una semana m¨¢s, aunque el ¨ªndice se haya remontado nuevamente a su m¨¢xima del a?o, cosa que por otra parte ya no sorprende a nadie, ni supone tampoco ninguna novedad. Se comentaba al cierre de la semana el Consejo de Ministros del jueves, el m¨¢s largo, pero no en un tono en el que se pudiera adivinar confianza. Hace mucho que la Bolsa ha perdido su esperanza en que el Gobierno inicie medidas que ayuden a salir al mercado de valores de su cl¨¢sica abulia.
Se van los ministros de vacaciones y muchos habituales del parqu¨¦ har¨¢n lo mismo. Algunos ya lo han hecho. El mes de agosto alcanzar¨¢, salvo alguna sorpresa veraniega, sus m¨¢s altas cotas de sopor. A juzgar por la ¨²ltima sesi¨®n no caben esperar demasiadas sorpresas. Y la noticia de la muerte de los marqueses de Urquijo en su casa de Somosaguas, que llegaba a la Bolsa cuando ya se hab¨ªan cerrado las operaciones, cayo sobre los asistentes con rumores de todo tipo y especulaciones dispares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.