Am¨¦rica Latina tiene un fuerte potencial de crecimiento, seg¨²n el secretario de la CEPAL
?Los rasgos m¨¢s salientes de la actual coyuntura de nuestra regi¨®n est¨¢n centrados en el contraste entre un vigoroso potencial de crecimiento, por un lado, y el creciente endeudamiento externo, de otro, unido a la persistencia de las grandes contradicciones sociales?, afirm¨® Enrique Iglesias secretario ejecutivo de la Comisi¨®n Econ¨®mica para Am¨¦rica Latina (CEPAL), en entrevista concedida a EL PAIS, con motivo de su participaci¨®n en los trabajos anuales del Consejo Econ¨®mico y Social de las Naciones Unidas (Ecosoc).
Seg¨²n Iglesias, esta ?vitalidad? qued¨® demostrada en los ¨ªndices de crecimiento del a?o 1979, que alcanzaron un 6,5%, frente al 4,7% del a?o precedente. Las cifras de la CEPAL indican que las exportaciones el a?o pasado crecieron en un 30%, mientras que las importaciones lo hicieron en un 24%. Estas cifras favorables, anota Iglesias, contrastan con una profunda ambivalencia externa, a partir de que, como resultado de la evoluci¨®n de los servicios y el pago de beneficios e intereses, el d¨¦ficit de la balanza de pagos de la regi¨®n super¨® a los 20.000 millones de d¨®lares, ?si bien ello fue compensado con ingresos de capital cercanos a los 24.000 millones de d¨®lares; la deuda externa de la regi¨®n -hace hincapi¨¦ el secretario ejecutivo de la CEPAL- volvi¨® a registrar un sensible aumento en el a?o 1979?.Iglesias insiste: ?A esta ambivalencia entre crecimiento econ¨®mico y situaci¨®n externa de la regi¨®n se volvi¨® a sumar la conocida situaci¨®n social, que sigue arrojando cifras muy significativas de mala distribuci¨®n del ingreso y de pobreza?.
??C¨®mo encarar estos ajustes estructurales que nos reclaman tanto los objetivos sociales del desarrollo como la creciente transformaci¨®n de la econom¨ªa internacional? ?, se pregunta.
Y responde: ?Hay dos tentaciones posibles para encarar esta empresa: una ser¨ªa caer en la tentaci¨®n escapista de pensar que todos los problemas han de solucionarse por v¨ªa de la acomodaci¨®n de las relaciones econ¨®micas internacionales. Ser¨ªa irreal esperarlo. Otra, de tipo aislacionista, pretendiendo que todos los problemas deber¨ªan solucionarse sobre la base de ajustes puramente internos. Los costos pol¨ªticos y sociales ser¨ªan insoportables?. ?Lo que se necesita?, concluye al respecto, ?es un ajuste internacional y, al mismo tiempo, ajustes nacionales que se complementen rec¨ªprocamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.