Gracias a la poca actividad, valor m¨¢ximo anual
La primera semana del mes de agosto, en los mercados de valores nacionales, no se ha apartado gran cosa de lo que tradicionalmente vienen siendo las reuniones burs¨¢tiles de los meses veraniegos.As¨ª, la actividad en los distintos corros se ve¨ªa reducida a su m¨ªnima expresi¨®n, lo que no era obst¨¢culo para que el ¨ªndice general de la sesi¨®n del martes, en Madrid, se?alase en valor m¨¢ximo del presente a?o.
Precisamente por las caracter¨ªsticas antes apuntadas, de escaso volumen de negocio y falta de actividad, los movimientos de los especialistas actuando sobre valores concretos, como en esta ocasi¨®n eran los monopolios, aut¨¦ntico motor de los avances del indicador, resultan mucho m¨¢s evidentes. Si a ello le sumamos la circunstancia de que el pasado martes result¨® pr¨¢cticamente el primer d¨ªa h¨¢bil del mes, y que en ¨¦l se negociaron las renovaciones de las ¨®rdenes pendientes de julio, junto con las pocas nuevas que llegaron, es f¨¢cil explicarse el porqu¨¦ de que estas subidas se concentrasen en la jornada de apertura.
Porque la realidad es que los dos sectores en los que en los ¨²ltimos tiempos se asienta la mayor actividad del mercado, el bancario y el el¨¦ctrico, operaron con gran placidez y sin sobresaltos a lo largo de la tanda.
El grupo bancario observ¨® en su conjunto, un comportamiento lineal, s¨®lo interrumpido por los seis puntos de mejora de Popular y los cuatro de Banesto, quienes en las primeras sesiones de la semana contaron con unos discretos saldos compradores que se apresuraron a capitalizar. En el extremo opuesto apareci¨® el Bilbao, que experiment¨® el ¨²nico recorte del grupo, cediendo dos puntos en el mercado madrile?o.
La evoluci¨®n del sector el¨¦ctrico result¨® uniforme, con breves subidas, que se extendieron a la pr¨¢ctica totalidad de los valores que se contrataban.
La Telef¨®nica, motor de la subida.
El grupo que mostr¨® en su conjunto una m¨¢s decidida orientaci¨®n al alza fue el de Monopolios, y dentro de ¨¦l destac¨® el comportamiento de la Telef¨®nica, cerrando la semana en Madrid al 65%, tras haber realizado un volumen notable de operaciones. La proximidad del pago de su dividendo, que por un importe de 25,50 pesetas realizar¨¢ ma?ana, lunes, ha sido el factor que se barajaba entre los escasos asistentes a las reuniones como justificante de la trayectoria del monopolio.
Dragados fue otro de los pocos valores que brill¨® con luz propia en las bolsas espa?olas la pasada semana. Concretamente, en Madrid, cerraba el viernes marcando ?posici¨®n dinero? a 97%, ocho puntos por encima del precio de cierre de la tanda anterior, sin haber realizado operaciones por falta de papel en ninguna sesi¨®n. En Barcelona termin¨® a 96%, un punto por debajo de su cotizaci¨®n precedente, recorte que se deb¨ªa al superior esfuerzo que hab¨ªa realizado el valor en el mercado catal¨¢n, donde se hab¨ªa mantenido por delante de las otras dos Bolsas a lo largo de toda la semana. En Bilbao, la ¨²ltima cotizaci¨®n de la constructora fue 96%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.