Los religiosos iran¨ªes consiguen que un radical sea nombrado primer ministro
Mohamad Al¨ª Radjai cuenta con grandes posibilidades de convertirse en el pr¨®ximo primer ministro de la Rep¨²blica Isl¨¢mica de Ir¨¢n, despu¨¦s de que ayer fuera presentado como candidato oficial por el presidente Banisadr. Entre tanto, las relaciones entre Ir¨¢n y la URSS parecen haber llegado a un punto de ruptura, y no se descarta que el embajador iran¨ª en Mosc¨² sea llamado a Teber¨¢n.
La propuesta sobre el primer ministro realizada por el presidente de la Rep¨²blica es el resultado de unas largas negociaciones con la comisi¨®n parlamentaria encargada, desde hace dos semanas, de poner fin a las diferencias entre Banisadr y el grupo de los integristas religiosos con respecto a la elecci¨®n de un primer ministro.Esta comisi¨®n hizo saber que sus preferencias se inclinaban por Radjai. Adem¨¢s, el ayatollah Rafsanjani, presidente del Parlamento, anunci¨® el viernes que los diputados, reunidos el jueves a puerta cerrada, ya hab¨ªan aprobado el nombre de Radjai, con el voto favorable de 107 de los 155 asistentes.
La carta en que Banisadr presentaba a Radjai al presidente del Parlamento resum¨ªa las transacciones realizadas con la comisi¨®n: ?Seg¨²n la elecci¨®n de la comisi¨®n para el nombramiento de un primer ministro, y los deseos del Parlamento, presento a Mohamad Al¨ª Radjai como primer ministro?.
En estas circunstancias, la votaci¨®n definitiva que hoy deber¨¢ realizar el Parlamento aparece como una formalidad, a menos que un imprevisto de ¨²ltima hora vuelva a cuestionar todas las negociaciones.
Queda, sin embargo, por establecer la composici¨®n del Gobierno, lo que podr¨ªa suscitar complicaciones en el ¨²ltimo instante. Pero sobre este tema, la causa de los religiosos del Partido de la Rep¨²blica Isl¨¢mica (PRI) parece ganada: Radjai, diputado de Teher¨¢n por el PRI, ya hizo saber el jueves que se opon¨ªa a la formaci¨®n de un Gabinete de coalici¨®n.
Por tanto, parece que, despu¨¦s de una crisis pol¨ªtica que ha durado casi tres semanas, el presidente Banisadr ha tenido que plegarse a los deseos del im¨¢n Jomeini y de los religiosos radicales de colocar al frente del pa¨ªs ?un Gobierno ciento por ciento isl¨¢mico y revolucionario?.
En Par¨ªs, mientras tanto, el ex primer ministro iran¨ª, Shapur Bajtiar, anunci¨® el viernes la creaci¨®n de un ?movimiento de resistencia nacional iran¨ª?. Bajtiar hizo un llamamiento a ?todos los patriotas iran¨ªes para que se sumen a este movimiento?, cuyo objetivo es ?salvar al pa¨ªs? de las pretensiones de un ?pu?ado de religiosos ignorantes, iletrados, extra?os a lo iran¨ª, corrompidos y d¨¦spotas?, que ?han destrozado la cultura y la civilizaci¨®n iran¨ªes?.
Las dif¨ªciles relaciones con la URSS
La amenaza de Teher¨¢n de romper las relaciones diplom¨¢ticas con la Uni¨®n Sovi¨¦tica culmina una larga serie de ataques publicados en la prensa iran¨ª contra la calificada por Jomeini como ?gran potencia sat¨¢nica?.
Los puntos de desacuerdo esenciales entre ambos pa¨ªses son Irak, Afganist¨¢n y el Tudeh (partido comunista iran¨ª). Seg¨²n los iran¨ªes, la ayuda militar sovi¨¦tica a Irak es utilizada por este pa¨ªs contra la revoluci¨®n isl¨¢mica. En cuanto a Afganist¨¢n, los iran¨ªes dicen que all¨ª se asiste a ?una agresi¨®n? del Ej¨¦rcito sovi¨¦tico contra ?los hermanos musulmanes?. Por lo que respecta al Tudeh, lo que los iran¨ªes desean es que la Uni¨®n Sovi¨¦tica ponga fin a las ?provocaciones? del partido comunista. ?La URSS?, dijo un diputado de Teher¨¢n, ?tiene la suerte de que estemos ocupados en luchar contra Estados Unidos?.
Manifestaciones en Washington
En la capital federal de Estados Unidos, por otra parte, ayer se desarroll¨®, por segundo d¨ªa consecutivo, una manifestaci¨®n de protesta de estudiantes iran¨ªes, con notable aumento de las fuerzas de las tres partes implicadas: iran¨ªes, norteamericanos y polic¨ªas.
Los gritos de los norteamericanos, que ahogaban los vivas a Jomeini de los iran¨ªes, ped¨ªan la deportaci¨®n de los estudiantes y ensalzaban a Estados Unidos. Al finalizar la manifestaci¨®n, la polic¨ªa detuvo a tres americanos por arrojar objetos a los manifestantes, y a cinco iran¨ªes, uno de los cuales llevaba una pistola y otro un cuchillo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.