La patronal acepta el primer convenio estatal del bingo
La asamblea general de la Asociaci¨®n Empresarial de Juegos Autorizados (Aseju) aprob¨®, a propuesta de su comisi¨®n ejecutiva, el texto del primer convenio estatal del sector del juego del bingo, que afecta a unos 28.000 trabajadores, seg¨²n ha se?alado a Efe F¨¦lix Dorado, secretario de Aseju, tras la reuni¨®n que celebraron en un hotel madrile?o. La reuni¨®n de la asociaci¨®n empresarial coincidi¨® con unas declaraciones del secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Juego, Loter¨ªas y Apuestas, Jes¨²s S¨¢nchez Ca?ete, seg¨²n las cuales exist¨ªan pruebas de corrupci¨®n en el juego del bingo.
Respecto al convenio, que se ha venido negociando durante los ¨²ltimos meses entre la patronal y las centrales CC OO y UGT, el secretario de Aseju ha destacado que recoge aspectos que superan el anterior convenio provincial, de Madrid en diversos temas. En este sentido se?al¨® que, en lo que se refiere a temas sindicales, la patronal ha aceptado todo lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores, reconociendo incluso a las secciones que se establezcan en las empresas de bingo, aun sin que cuenten con el n¨²mero m¨ªnimo de trabajadores que exige el mencionado Estatuto para poder proceder a la formaci¨®n de secciones sindicales.En las negociaciones del Citado convenio no ha intervenido el sindicato independiente, que cuenta, seg¨²n fuentes del mismo sindicato, con suficiente representatividad en el sector. F¨¦lix Dorado se?al¨® que hab¨ªa quedado fuera de las negociaciones a petici¨®n de CC OO y UGT, ?por no ser personas gratas ni dignas de representar a los trabajadores?. Seg¨²n confirmaron a EL PA?S en la central socialista, el secretario general del sindicato independiente, Jes¨²s S¨¢nchez Ca?ete, hab¨ªa sido expulsado de UGT.
Acusaciones de corrupci¨®n
Por su parte, S¨¢nchez Ca?ete, en el transcurso de una conferencia de prensa, declar¨® que ?existe corrupci¨®n en el juego del bingo en Espa?a, y en numerosas ocasiones se ha denunciado por este sindicato a la Comisi¨®n Nacional del Juego, a trav¨¦s de su gabinete t¨¦cnico, recibiendo respuestas en el sentido de que dichas denuncias eran de tipo estrictamente laboral y escapaban de su competencia?, informa Efe.
Esta corrupci¨®n, se concreta, seg¨²n S¨¢nchez Ca?ete, ?a trav¨¦s de los contratos firmados entre las entidades culturales, ben¨¦ficas o deportivas y las empresas de servicios, las cuales firman cantidades totalmente discordes con sus ventas y sus beneficios netos, con lo cual hacen suponer que determinadas personas de las juntas directivas perciben emolumentos totalmente ajenos a los beneficios de sus entidades?.
En otro momento de sus declaraciones, el secretario general del sindicato independiente se?al¨® que ?creemos sinceramente que no s¨®lo organizaciones terroristas, sino determinados partidos pol¨ªticos, se est¨¢n beneficiando de los ingresos del bingo, a trav¨¦s de personas sin capacidad econ¨®mica suficiente, y cuyos capitales para la obtenci¨®n de las empresas de servicios est¨¢n siendo aportados por dichos partidos?. No obstante, a?adi¨® que no pod¨ªa decir qu¨¦ partidos eran, subrayando que ?el juego se est¨¢ convirtiendo en un evidente peligro para la democracia, por los esc¨¢ndalos que se pueden originar?.
Por otra parte, seg¨²n S¨¢nchez Ca?ete, no se est¨¢n cumpliendo los reglamentos de bingo, ?sobre todo en relaci¨®n a que el ministerio no obliga a q¨ª¨ªe el capital social est¨¦ desembolsado en su totalidad y, en todo momento, repuesto tal y como se especifica en la correspondiente legislaci¨®n. Tendr¨ªa que haber 40.000 millones de capital suscrito y en estos momentos no los hay. As¨ª nos encontramos con empresarios inmensamente ricos que, sin embargo, en sus bingos no tienen un duro?. Se?al¨®, finalmente, que el pasado 18 de junio se dirigi¨® al subdirector general del Juego, plante¨¢ndole una serie de preguntas, sin que hasta el momento haya obtenido respuesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.