Posible cancelaci¨®n del contrato hispano-norteamericano para el control del tr¨¢fico a¨¦reo civil
Una de las primeras decisiones que deber¨¢ tomar el ministro de Transportes y Comunicaciones, Jos¨¦ Luis Alvarez, al t¨¦rmino de sus vacaciones se refiere a la posible cancelaci¨®n definitiva de la adjudicaci¨®n que el Gobierno espa?ol hizo en 1977 a las fuerzas a¨¦reas de Estados Unidos (USAF), sin permitir concurrencia nacional, del nuevo sistema de control de tr¨¢fico a¨¦reo civil para Espa?a (v¨¦ase EL PA?S de 8 de mayo de 1980). Actualmente existen fuertes presiones, tanto nacionales como extranjeras, sobre el Ministerio de Transportes para que convoque un concurso restringido del que salga la alternativa al Madac (Madrid Automatic Center).
El sector electr¨®nico espa?ol, por su parte, nunca ha ocultado su malestar por la adjudicaci¨®n, sin concurso, a la USAF de un proyecto valorado inicialmente en 1.000 millones de pesetas y que podr¨ªa aproximarse actualmente a les 10.000 millones. Dichos medios consideran que el sistema Madac, que la USAF subcontrat¨® a su vez a la empresa norteamericana Hughes, es ?contrario a los intereses nacionales?.Algunos empresarios espa?oles han manifestado a EL PA?S que estar¨ªan dispuestos a preparar, mediante un consorcio de empresas, una oferta alternativa al Madac, y a realizar el proyecto con ?notables ventajas para la electr¨®nica nacional, para el tr¨¢fico a¨¦reo civil y para los Presupuestos Generalesdel Estado?.
Con la posible cancelaci¨®n del contrato, el Gobierno espa?ol impedir¨ªa a la Electronic Systems Divisions de la USAF la realizaci¨®n, en nuestro suelo y con dinero espa?ol, de un experimento sin precedentes, mezcla de militar y civil, que no le permiten hacer en su propio pa¨ªs las autoridades civiles de la Agencia Federal de Aviaci¨®n (FAA). Precisamente, el informe t¨¦cnico elaborado por la FAA, a petici¨®n de la Subsecretar¨ªa de Aviaci¨®n Civil, desaconsejaba prudentemente el proyecto Madac y advert¨ªa adem¨¢s al Gobierno espa?ol que ?hay f¨®rmulas con ventajas t¨¦cnicas y econ¨®micas?.
Por otra parte, en medios de la Administraci¨®n se da como seguro que, en caso de cancelaci¨®n del proyecto Madac, lo que parece bastante probable, quedar¨ªan definitivamente diferenciados y separados los sistemas militar y civil para el control del tr¨¢fico a¨¦reo en Espa?a, tal como ocurre en la mayor¨ªa de los pa¨ªses desarrollados.
El retraso en la realizaci¨®n del proyecto, provocado por dificultades de financiaci¨®n y por las permanentes dudas del anterior ministro de Transportes, S¨¢nchez Ter¨¢n, ?que no lo ve¨ªa muy claro?, seg¨²n fuentes pr¨®ximas a ¨¦l, puede facilitar tambi¨¦n el concurso restringido para obtener una alternativa m¨¢s adecuada, ya que las p¨¦rdidas en inversiones ya realizadas por Hughes no parecen superar los tres millones de d¨®lares (216 millones de pesetas). Surge, sin embargo, el factor tiempo como un impedimento para dar marcha atr¨¢s, ya que el Madac podr¨ªa entrar en funcionamiento en 1982, mientras que un nuevo proyecto no dar¨ªa servicio posiblemente hasta 1985.
La subsecretar¨ªa est¨¢, no obstante, estudiando la alternativa en la que podr¨ªa participar la empresa francesa Thoinson, de la que es consejero Giscard d'Estaing, primo hermano del presidente de la Rep¨²blica Francesa. ?Pasar de las manos de Hughes a las de Thomson?, ha declarado el director general de una de las empresas electr¨®nicas espa?olas interesadas, ?es como ir de Herodes a Pilatos. Lo que conviene realmente a los intereses nacionales es adquirir la tecnolog¨ªa precisa para realizarlo por completo en Espa?a, o si lo hacen empresas extranjeras que concedan al menos contrapartidas importantes -superiores al 30%- a los fabricantes espa?oles?.
Adjudicaci¨®n "humillante"
La adjudicaci¨®n en 1977 a la USAF del sistema Madac -cuya idea proviene de tiempos del franquismo- se hizo en condiciones ?humillantes? para Espa?a, seg¨²n han declarado a EL PA?S fuentes del sector, e ?incluso rozando la ilegalidad?, al no haberse convocado a concurso p¨²blico.
El pr¨®ximo 15 de septiembre parece ser la fecha tope para adoptar una decisi¨®n definitiva y, a medida que se acerca el momento, arrecian las presiones sobre el Ministerio de Transportes para que anule el compromiso con las fuerzas a¨¦reas norteamericanas y convoque concurso p¨²blico. Se cree tambi¨¦n en medios del sector que el presidente franc¨¦s, Val¨¦ry Giscard d'Estaing, podr¨ªa haber intervenido ante las autoridades espa?olas en favor de la empresa francesa Thoinson. Por su parte, el Ej¨¦rcito del Aire, que ya dispone del sistema Combat Grande para el control del tr¨¢fico a¨¦reo militar, podr¨ªa no estar ahora interesado en el sistema mixto civil-militar y habr¨ªa dejado de empujar al Madac. Uno de los inconvenientes que los especialistas atribuyen al Madac es precisamente la duplicaci¨®n del control militar y su mezclacon el civil, ya que ambos sistemas se basan en filosofias diferentes. El militar trata de detectar aviones enemigos que no quieren ser detectados y hacerlos coincidir, mientras que el sistema civil trata de alejar entre s¨ª los aviones y de facilitar el tr¨¢nsito por los pasillos a¨¦reos. ?Los americanos convencieron adem¨¢s?, seg¨²n han declarado especialistas aeron¨¢uticos a EL PA?S, ?al antiguo Ministerio del Aire de que el sistema ser¨ªa a la vez reserva del de defensa (Combate Grande), cuyo edificio se encuentra en el interior de la base de Torrej¨®n, a unos 1.500 metros del centro de control civil, que est¨¢ situado fuera de la base. En estos momentos?, a?aden las mismas fuentes, ?la mayor parte del Ministerio de Defensa se ha dado cuenta del error estrat¨¦gico que supondr¨ªa colocar la reserva junto al principal, en vez de hacerlo, por ejemplo, en Zaragoza, lo que ser¨ªa incluso m¨¢s barato, porque se tratar¨ªa ¨²nicamente de repetir un centro de Defensa existente para el cual se cuenta ya con la adecuada tecnolog¨ªa?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MTYC
- Ej¨¦rcito tierra
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Transporte mercanc¨ªas
- Pol¨ªtica defensa
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Gobierno de Espa?a
- Administraci¨®n militar
- Legislaturas pol¨ªticas
- Fuerzas armadas
- Instalaciones militares
- Ministerios
- Tr¨¢fico
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa