UGT se opone a la limitaci¨®n salarial a los funcionarios p¨²blicos
UGT ha hecho p¨²blica una declaraci¨®n en la que rechaza los criterios para reducir el gasto p¨²blico que el Ministerio de Hacienda ha remitido a los distintos departamentos ministeriales.Estos criterios se resumen en la congelaci¨®n de subvenciones, la no cobertura de las vacantes producidas, y fija unos incrementos salariales en el 12% sobre las percepciones anteriores.
En opini¨®n del sindicato socialista, estos criterios han de ser calificados como restrictivos, y constituyen un atentado contra la clase trabajadora, por cuanto una vez m¨¢s se intenta un saneamiento y una racionalizaci¨®n del gasto p¨²blico cargando sus costes sobre los trabajadores de la Administraci¨®n en particular, y sobre el colectivo de trabajadores en general.
La congelaci¨®n de las vacantes, y la restricciones en el incremento de plantillas en el desarrollo de nuevas inversiones, supone, siempre seg¨²n los representantes del sindicato socialista, reducir las expectativas de empleo, en un momento como el actual, en el que la contenci¨®n del incremento en la tasa de desempleo deb¨ªa ser el objetivo prioritario del Gobierno.
En lo que respecta al tope m¨¢ximo del 12% en el incremento de los salarios de los funcionarios p¨²blicos, Uni¨®n General de Trabajadores afirma que supondr¨¢ una vez m¨¢s la p¨¦rdida de poder adquisitivo de la mayor¨ªa de los trabajadores de la Administraci¨®n, tal y como ha venido sucediendo en los ¨²ltimos a?os, en los que este colectivo ha visto reducido su poder adquisitivo particular en relaci¨®n con otros sectores, en tasas cercanas al 4%.
Por otra parte, al negarse la Administraci¨®n a negociar con los sindicatos que encuadran a los funcionarios los complementos de destino y los pluses de dedicaci¨®n exclusiva, se dan utilizaciones selectivas y arbitrarias de los mismos. Esto, seg¨²n UGT, es un hecho que se viene dando con bastante frecuencia, en perjuicio de los colectivos mayoritarios de funcionarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa
- UGT
- Funcionarios
- Gobierno de Espa?a
- Salarios
- Sindicatos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Funci¨®n p¨²blica
- Ministerios
- Sindicalismo
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Trabajo