Escuredo y el PSA
He le¨ªdo en EL PAIS del 20 de agosto una carta al director, de Antonio Cabrera, en la que hace consideraciones bastante acertadas sobre la autonom¨ªa andaluza y sobre la pol¨ªtica del partido andaluz. No obstante, hay un punto concreto sobre el que es necesario hacer una precisi¨®n. Dice el autor de la carta que observa, con estupor, c¨®mo Rojas Marcos declara no reconocer la representabilidad de la Junta de Andaluc¨ªa.Comparto su estupor porque el primer secretario del PSA-PA nunca ha pronunciado esa frase. Lo que Rojas Marcos dijo en el acto de homenaje del partido andaluz a Blas Infante, celebrado en Archidona, fue, literalmente, lo siguiente: ?Un aut¨¦ntico presidente de la Junta de Andaluc¨ªa no lloriquear¨ªa porque el presidente del Gobierno espa?ol no le recibiera, ni siquiera tampoco porque el primer secretario del partido andaluz no fuera a verlo. El problema, su problema, es que o lo reconoce Madrid o lo reconoce el partido andaluz, y no tiene ni el reconocimiento de Madrid -porque eso pasa por Madrid de la mano de su partido- ni el reconocimiento del partido andaluz, que no reconoce m¨¢s que andalucistas de verdad?. En absoluto critic¨® Alejandro Rojas Marcos a la Junta de Andaluc¨ªa, sino a los partidos centralistas y a su presidente, miembro de uno de esos partidos. Lo que el primer secretario del PSA se?al¨® fue la crisis de Escuredo en sus relaciones, de una parte, con el Gobierno de Madrid y, de otra, con el ¨²nico partido nacionalista que hay en Andaluc¨ªa, doble crisis que, como el propio Escuredo sabe, es grave porque le resta autoridad y credibilidad.
De una parte, es obvio que el presidente del Gobierno, si tiene algo que hablar con Rafael Escuredo, prefiera hablarlo con sus jefes de Madrid (Felipe Gonz¨¢lez o Alfonso Guerra), y ello no es sino consecuencia de que el actual presidente de la Junta de Andaluc¨ªa pertenezca a un partido centralista, porque, naturalmente, no ocurre lo mismo con Garaikoetxea o Pujol.
Las dificultades de Escuredo con el Partido Andaluz se deben a que, ante el temor de que su partido lo retire de la presidencia de la Junta, como ocurriera con Fern¨¢ndez Viagas, viene actuando m¨¢s en la Junta como militante del PSOE que como presidente de la misma, y de ah¨ª, por ejemplo, sus ataques al PSA por su reacci¨®n contra las bombas de ETA en Andaluc¨ªa, su apoyo a que la ¨²nica consejer¨ªa del Partido Andaluz quedara pr¨¢cticamente sin presupuesto, en beneficio de las que ostenta el PSOE y UCD, su voto con el PSOE en la ley org¨¢nica del Refer¨¦ndum, su falta de cr¨ªtica al pacto PSOE-UCD sobre la ley org¨¢nica de Financiaci¨®n de las Comunidades Aut¨®nomas.
No hay partido para el que la Junta de Andaluc¨ªa sea m¨¢s importante que para el Partido Andaluz. Naturalmente, para nosotros no hay aspiraci¨®n m¨¢s alta que el Gobierno andaluz como medio de conseguir la liberaci¨®n de nuestro pueblo./
secretario de informaci¨®n del PSA-PA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PCE
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- UCD
- PA
- Pol¨ªtica nacional
- Opini¨®n
- Nacionalismo
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- PSOE
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Gobierno auton¨®mico
- Andaluc¨ªa
- Elecciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Pol¨ªtica municipal
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Espa?a