El Gobierno italiano trata de evitar un despido masivo en Fiat
La noticia de que Fiat, la mayor empresa automovil¨ªstica privada italiana, estaba ya preparando las cartas de despido de miles de trabajadores cay¨® como una bomba cuando el diario romano Repubblica la lanz¨® en primera p¨¢gina. El presidente de la regi¨®n del Piamonte, a la que pertenece Tur¨ªn (el gran imperio de Fiat), se lanz¨® al tel¨¦fono y llam¨® inmediatamente al nuevo administrador delegado, Cesare Romiti. El presidente, Ezio Enzierri, le dijo abiertamente que si la noticia era cierta anulaba inmediatamente el encuentro previsto para esta ma?ana con los dirigentes de Fiat para abrir negociaciones y preparar el importante encuentro del lunes pr¨®ximo entre la direcci¨®n de Fiat y los sindicatos.Pero la noticia de las cartas de despido puso tambi¨¦n en alarma al Gobierno, y Romiti se present¨® en Roma al presidente del Ejecutivo, Francesco Cossiga, para aclarar al asunto con ¨¦l y con los ministros responsables de la econom¨ªa. Romiti se present¨® acompa?ado del responsable de la secci¨®n autom¨®vil de Fiat, Vittorio Ghidella.
Romiti desminti¨® ante Cossiga que la empresa Fiat tuviese ya preparadas las cartas de despido. Pero no neg¨® que ?la situaci¨®n es grav¨ªsima y Fiat tiene necesidad de reducir en un 20% su producci¨®n y, por tanto, proceder a la reestructuraci¨®n y reducci¨®n de la plantilla?. Ahora el problema es saber en qu¨¦ modo Fiat desea resolver el asunto.
Los dirigentes de Fiat aseguran que hoy la empresa produce 300.000 coches menos al a?o con el mismo personal que a?os atr¨¢s, y que para ponerse a un nivel com petitivo con Europa necesita du rante un cierto tiempo disminuir la producci¨®n y dedicarse a la in vestigaci¨®n tecnol¨®gica. Y asegu ran que est¨¢n dispuestos a gastarse para ello 300.000 millones de pesetas. Pero insisten que necesitan ya, desde este momento, producir 450.000 coches menos.
Por lo que se ha podido saber, tanto el Gobierno como los sindicatos se oponen tajantemente a cualquier tipo de despido de trabajadores. En este caso, Fiat parece ser que va a pedir que 24.000 obreros entren en la llamada caja de integraci¨®n, que es lo que corresponde en Espa?a al Fondo de Garant¨ªa Salarial. Aqu¨ª, est¨¦ fondo existe para todos los trabajadores de la industria, tanto privada como p¨²blica. Est¨¢ pagada por el Estado en m¨¢s del 50%, y el resto por la empresa; los trabajadores no pagan nada. Puede usarse s¨®lo en casos de grave crisis de una empresa y por un tiempo determinado, pactado conjuntamente por Gobierno, empresa y sindicatos. El caso l¨ªmite extremo es dos a?os. Pero casi nunca se llega a apurar. Como m¨¢ximo se usa durante semanas o algunos meses.
Esta vez Fiat pide que, como alternativa a los despidos, por lo menos un 20% del personal entre en este fondo a tiempo indeterminado. Y ya desde ayer, hasta el 30 de septiembre, han empezado a beneficiarse del mismo sin trabajar 74.000 trabajadores durante dos d¨ªas a la semana. En total, todo el sector autom¨®vil de Fiat trabajar¨¢ s¨®lo once horas durante este mes de septiembre.
Los sindicatos afirman que Fiat est¨¢ dramatizando su situaci¨®n y amenazando con los despidos en masa para que se le conceda la ayuda del Estado, de acuerdo con los nuevos decretos para salvar las empresas en crisis, para las que se destinan 200.000 millones de pesetas. Y ya han anunciado que ser¨¢n firmes por lo que se refiere a los despidos, que podr¨¢n s¨®lo aceptar por un cierto tiempo el fondo de garant¨ªa salarial, la jubilaci¨®n anticipada y la movilidad de las plantillas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.