UNICEF pide oficialmente m¨¢s participaci¨®n econ¨®mica espa?ola
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) est¨¢ llevando a cabo una campa?a internacional para lograr un mayor compromiso internacional por parte de los Gobiernos respecto a los fines de aquel organismo en los 108 pa¨ªses en los que act¨²a: atenci¨®n a la salud de la madre y el ni?o, nutrici¨®n infantil, educaci¨®n y capacitaci¨®n, servicios sociales, servicios integrados para la infancia, abastecimiento de agua y ayuda de emergencia y rehabilitaci¨®n. Un pr¨ªncipe ¨¢rabe, Talal, hermano del rey Jalel de Arabia Saud¨ª, permaneci¨® unos d¨ªas en nuestro pa¨ªs, comisionado por Unicef, para pedir m¨¢s dinero espa?ol para la infancia internacional.?Pedimos ayuda sin agobiar, no a costa del pueblo espa?ol?, declar¨® a EL PA?S el pr¨ªncipe Talal durante su visita a Madrid. La visita formaba parte de un periplo viajero del hermano del rey Jalel de Ar¨¢bia Saud¨ª a trav¨¦s de numerosos pa¨ªses del golfo P¨¦rsico y de Europa.
Los jefes de Estado de los pa¨ªses del Golfo que recibieron al pr¨ªncipe han acordado en principio la creaci¨®n de una entidad financiera independiente para apoyar el trabajo de Unicef y de otras agencias del sistema de las Naciones Unidas, relacionadas con el desarrollo humano. Las modalidades estructurales y operacionales ser¨¢n discutidas el pr¨®ximo mes de octubre en la ciudad de Jedda con los representantes de estos Estados. Posteriormente ser¨¢ presentado un proyecto para su estudio y aprobaci¨®n.
?Los Gobiernos de Francia y Alemania Oriental, por su parte?, seg¨²n portavoces de Unicef, ?han expresado gran inter¨¦s en esta iniciativa ¨¢rabe y han prometido apoyar m¨¢s ampliamente los programas de Unicef. Como muestra de esta promesa, cada Gobierno inform¨® al pr¨ªncipe Talal que ser¨¢ donado inmediatamente un mill¨®n a de d¨®lares para un proyecto de agua potable en Pakist¨¢n?, proyecto para el que el representante de Unicef tambi¨¦n ha pedido ayuda al Rey de Espa?a.
Inter¨¦s humanitario
El pr¨ªncipe Talal, que antes de aceptar la misi¨®n del secretario general adjunto de Naciones y enviado especial de Unicef ha trabajado en su pa¨ªs como ministro de Finanzas y Econom¨ªa Nacional, vicepresidente del consejo de planificaci¨®n y ministro de Comunicaciones, continu¨® explicando a EL PA?S que, si bien ?el inter¨¦s de Unicef es s¨®lo humanitario: asegurar la vida y la infancia?, el principio del desarrollo humano y social est¨¢ ganando cada d¨ªa mayor reconocimiento.El Banco Mundial, en su recien te informe 1980, ha reconocido que el desarrollo humano en los campos antes mencionados pro mueve el crecimiento econ¨®mico tanto como la inversi¨®n directa de la infraestructura productiva. En ciertas ¨¢reas, como educaci¨®n primaria, la recompensa ser¨¢ a¨²n mayor.
Seg¨²n el pr¨ªncipe Talal, es de desear la mayor difusi¨®n posible de este informe. ??Cabe desarrollo sin factor humano??, se pregunta. ?El informe del Banco Mundial de muestra cient¨ªficamente que no?. El enviado de las Naciones Unidas sabe que es dificil conseguir apoyo, sobre todo cuando la ayuda va m¨¢s all¨¢ de las palabras y tiene que concretizarse en dinero. Adem¨¢s, algunos dirigentes piensan que la ayuda directa de un Estado ser¨ªa m¨¢s efectiva a trav¨¦s de organizaciones internacionales.
Los propios pa¨ªses ¨¢rabes dedican, al parecer, entre el 10% y el 20% de su riqueza nacional ?en ayuda directa a otros pa¨ªses?. La visita del ?pr¨ªncipe de Unicef? concluy¨® y, en palabras suyas, las expectativas de un mayor compromiso de la Administraci¨®n espa?ola con Unicef ?son excelentes?.
Los pa¨ªses que reciben asistencia de Unicef se dividen en tres grupos. Primero, pa¨ªses que requieren asistencia especial: treinta pa¨ªses designados como menos adelantados (PMA), otros cinco pa¨ªses en los que las circunstancias imperantes lo hacen necesaria y veintiuna naciones peque?as que requieren consideraci¨®n especial. Segundo: 37 pa¨ªses que requieren el nivel normal de asistencia; son naciones en etapa media de desarrollo. Tercero, quince pa¨ªses que han llegado a una etapa m¨¢s avanzada de desarrollo pero que siguen requiriendo asistencia externa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.