Los ayuntamientos solicitan mayor participaci¨®n en los impuestos indirectos en 1981
La comisi¨®n de seguimiento de los ayuntamientos de ciudades no capitales de provincia mayores de 50.000 habitantes, reunida ayer en un hotel madrile?o, acord¨® solicitar a la Administraci¨®n para el ejercicio de 1981 una participaci¨®n en los impuestos indirectos de un 12,5%, y en el de la renta de un 5%, para poder atender sus necesidades.
La comisi¨®n expres¨®, al t¨¦rmino de la reuni¨®n, su malestar por ni haber recibido ninguna respuesta del presidente del Gobierno a la entrevista solicitada el pasado mes de junio, critic¨® la intervenci¨®n del presidente del Gobierno ayer ante el Congreso, por su manifestaciones sobre la autonom¨ªa municipal, y anunci¨® que va a iniciar gestiones para unificarse con la comisi¨®n de ciudades mayores de 100.000 habitantes.Los alcaldes de la citada comisi¨®n pertenecen al PSOE, PCE PSA y PNV, y representan a Legan¨¦s, Vigo, Hospitalet, Algeciras, Gij¨®n, Baracaldo, Sagunto Santa Coloma de Gramanet, Puerto de la Cruz y Jerez de la Frontera, entre otras ciudades.
En una conferencia de Prensa celebrada tras la reuni¨®n, Juan Igancio Pujana, alcalde de Hospitalet, manifest¨® que la financiaci¨®n de los cr¨¦ditos, hacienda locales, situaci¨®n econ¨®mica y paro son problemas comunes a todos los municipios y que est¨¢n preocupados por no darle salida, al no disponer de los suficientes recursos, informa Europa Press.
Abog¨® por la pronta aprobaci¨®n de la nueva ley de r¨¦gimen local y anunci¨® que, si es preciso, recurrir¨¢n a presiones de tipo pol¨ªtico y social para que el Gobierno afronte, de forma decidida, la autonom¨ªa municipal.
Unirse con los grandes
Ram¨®n Espinar, alcalde de Legan¨¦s, resalt¨® la necesidad de ir a una refundici¨®n de la comisi¨®n con la de ciudades mayores de 100.000 habitantes para poder resolver mejor los problemas que les son comunes, y lament¨® que los ayuntamientos no participen activamente en la soluci¨®n del paro y que, aunque indirectamente pueden paliarlo mediante inversiones, se?al¨® que no disponen de recursos econ¨®micos.Sobre la no presencia de ning¨²n alcalde de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico en la comisi¨®n, Espinar indic¨® que el partido centrista s¨®lo ocupa dos alcald¨ªas en las ciudades mayores de 50.000 habitantes no capitales de provincia, que son Orihuela y Santiago de Compostela.
El alcalde de Baracaldo, Josu Sagastabeitia, calific¨® la intervenci¨®n de Su¨¢rez, anteayer, en lo referente a autonom¨ªa municipal, de ?incoherencia profunda?, ya que, por un lado, se dice que los municipios son pieza clave del Estado y, por otro, no se les facilitan los medios precisos para su desarrollo.
Los alcaldes acordaron asimismo, en su reuni¨®n, el apoyo solidario y activo al proceso constituyente de la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y preservar hasta 40.000 millones de pesetas en la dotaci¨®n de presupuestos de inversi¨®n, con exclusi¨®n de los de liquidaci¨®n de deudas, en la discusi¨®n de la nueva ley presupuestaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.