Problemas entre la jerarqu¨ªa catolica alemana y el partido socialdem¨®crata
El presidente del Partido Socialdem¨®crata (SPD) alem¨¢n, Willy Brandt, declar¨® ayer al peri¨®dico Bild Zeitung que podr¨ªan surgir problemas entre su partido y la jerarqu¨ªa cat¨®lica alemana si ¨¦sta no cambia su postura de cr¨ªtica a la deuda p¨²blica contra¨ªda por el actual Gobierno de coalici¨®n socialista-liberal de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA).
Cuando el papa Juan Pablo II visite oficialmente la RFA el pr¨®ximo 15 de noviembre encontrar¨¢ en este pa¨ªs una jerarqu¨ªa f¨¦rreamente ensamblada en torno al cardenal anfriti¨®n, arzobispo de Colonia y presidente de la Conferencia Episcopal alemana, Joseph Hoeffner; pero tambi¨¦n Su Santidad deber¨¢ contar con las secuelas que deje la actual campa?a electoral, incluida la carta pastoral de los prelados alemanes, le¨ªda el pasado fin de semana en los templos de las veintid¨®s di¨®cesis cat¨®licas de la RFA. Una vez que el arzobispo de Colonia se neg¨® a alterar la controvertida ?pastoral?, la jerarqu¨ªa cat¨®lica ha puesto en marcha, seguramente sin pretenderlo, toda una serie de efectos pol¨ªticos que no benefician precisamente al candidato cristiano-dem¨®crata, Josef Strauss.Si los sondeos del ¨²ltimo domingo no yerran, Juan Pablo II no estrechar¨¢ en Bonn, dentro de mes y medio, la mano del ?canciller Strauss?, sino la de Helmut Schmidt: un 59 % de los alemanes prefiere a Schmidt, y tan s¨®lo un
38% se inclina por su oponente b¨¢varo.Han bastado dos palabras -?deuda p¨²blica?- dentro del documento episcopal para que tambi¨¦n en la n¨®mina de cat¨®licos practicantes -hasta el 46% de los bautizados dentro de la Iglesia cat¨®lica- la mayor parte de ellos (69%) se haya manifestado en contra de que la jerarqu¨ªa d¨¦ a la luz p¨²blica ?pastorales? para iluminar las conciencias antes de unas elecciones parlamentarias. Dos terceras partes de los cat¨®licos consultados por el instituto Emnid, uno de los tres m¨¢s prestigiosos dedicados en la RFA a realizar sondeos de opini¨®n, consideran que el ¨²ltimo mensaje de los obispos alemanes ?responde claramente al punto de vista de los partidos de la oposici¨®n, la Uni¨®n Cristianodem¨®crata?.
Los obispos, que reivindicaban en su escrito el derecho de ?todos? los candidatos a la canciller¨ªa a no. verse privados de su buena fama como estadistas capaces de mantener la paz, tienen ahora que observar c¨®mo Franz Josef Strauss es citado ante los tribunales bajo la acusaci¨®n de mentir p¨²blicamente con ¨¢nimo de injurias. El candidato conservador declar¨® el domingo al d¨ªar¨ªo de masas Bild que, ?seg¨²n informaciones seguras, provinentes de las altas esferas del Partido Socialdem¨®crata, ¨¦ste se propone cerrar la espita financiera de la Iglesia?.
El partido afectado pidi¨® que en un plazo de pocas horas, ya cumplido, Strauss presentase pruebas o aceptase retirar su declaraci¨®n. El candidato no acept¨® el ultim¨¢tum y el Partido Socialdem¨®crata le ha calificado sin paliativos como ?mentiroso?. Pero no se ha limitado a eso. Ayer mismo, la central del SPD daba a conocer un informe de la Fiscal¨ªa del Estado en el que se atribuye nominalmente a varios destacados pol¨ªticos democristianos el haber defraudado al Tesoro por valor de medio mill¨®n de marcos, una cantidad que ha pasado a las arcas del partido conservador. Este dinero, recuerda la nota, deber¨ªa haber sido destinado a enjugar parcialmente esa deuda p¨²blica. ?Polarizaci¨®n? es el t¨¦rmino m¨¢s empleado por los analistas a dos semanas del d¨ªa electoral. En esta campa?a, en la que el insulto ha suplido al argumento pol¨ªtico, la jerarqu¨ªa cat¨®lica ha aportado mucho de negativo, justamente intensificando esta polarizaci¨®n, comentaba ayer Der Spiegel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.