El Gobierno desconf¨ªa de que se cumplan los plazos de integraci¨®n en la CEE
El que Espa?a pueda ingresar en las Comunidades Europeas en 1983, seg¨²n los plazos previstos anteriormente, es ?tremendamente dif¨ªcil, pero no por la postura espa?ola, sino por la comunitaria?, resumi¨® ayer en Bonn a los informadores el subsecretario del Ministerio espa?ol de Agricultura, Luis Mardones, al finalizar dos jornadas de contactes con altos funcionarios del Gobierno de la Rep¨²blica Federal de Alemania. ?En estos momentos son m¨¢s las dificultades que aporta la CEE, que congela ciertas situaciones, que las que pueda llevar impl¨ªcitamente la incorporaci¨®n espa?ola?, a?adi¨® el subsecretario. Por otra parte, uno de sus interlocutores alemanes, el subsecretario de Finanzas, insisti¨® en situar el caso espa?ol junto con los de Grecia y Portugal. Seg¨²n el se?or Mardones, ?los representantes alemanes sit¨²an el tema en unos condicionamientos que van desde el problema que les ha creado la postura brit¨¢nica, pasando por el replanteamiento de la pol¨ªtica agraria comunitaria, y lo llevan a vincular el ingreso de Espa?a en la CEE al famoso 1% del IVA?.Este 1 % es, por lo dem¨¢s, el techo que la RFA y dem¨¢s pa¨ªses comunitarios est¨¢n dispuestos a aportar a la financiaci¨®n agr¨ªcola de los futuros miembros que se incorporen una vez sean ya miembros. El subsecretario a?adi¨® que ?no se pudo lograr una postura diferenciada para el caso espa?ol?. Por otra parte se?al¨® que a Espa?a se le han planteado dos problemas simult¨¢neos, sobre todo a ra¨ªz de los debates parlamentarios sobre la moci¨®n de censura del PSOE y, posteriormente, con ocasi¨®n del voto de confianza solicitado por el presidente Su¨¢rez.
Sobre los futuros planes comunitarios, el subsecretario ha obtenido la impresi¨®n de que, a grandes rasgos, la reforma de la pol¨ªtica agr¨ªcola podr¨ªa incluir estos factores: ampliaci¨®n de determinadas explotaciones, ¨¦xodo rural, reducci¨®n del montante de las producciones y, como consecuencia, disminuci¨®n de las subvenciones.
La pol¨ªtica espa?ola en este orden de cosas se propone ahora dos objetivos prioritarios, por este orden: adecuaci¨®n de la. Administraci¨®n del Estado de cara a las autonom¨ªas y, en segundo lugar, con vistas al ingreso en las Comunidades Europeas.
Grecia apoya a Espa?a
?Grecia apoya sin condiciones el ingreso de Espa?a en la Comunidad?. As¨ª lo manifest¨® ayer el ministro griego para las relaciones con la CEE, George C oritogeorgis, que ha visitado Madrid invitado por su colega espa?ol, Punset, en el contexto de las relaciones de ambos pa¨ªses.
Contogeorgis rehus¨® comentar la posici¨®n comunitaria del presidente franc¨¦s, e insisti¨® en que, no obstante, su postura es abiertamente favorable a la integraci¨®n espa?ola en la Comunidad. ?Con el ingreso de Grecia y Espa?a?, dijo, ?cambiar¨¢ el actual equilibrio de la Comunidad, hoy m¨¢s a favor de los pa¨ªses del Norte, y los pa¨ªses mediterr¨¢neos tendr¨¢n una mayor presencia en el futuro comunitario?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.