Calma relativa en Bagdad
La relativa calma en que vivi¨® ayer Bagdad s¨®lo fue interrumpida por una alarma a¨¦rea, de una hora de duraci¨®n, alrededor de mediod¨ªa. Como en ocasiones anteriores, los habitantes de la capital iraqu¨ª se refugiaron en sus casas, donde todo el mundo est¨¢ pendiente del transistor y de los partes militares.Las tiendas y las oficinas publicas abrieron ayer. En los mercados hab¨ªa afluencia de compradores y un abastecimiento relativamente normal. S¨®lo para comprar pan, arroz y az¨²car se formaron colas considerables. No hay, por el momento, s¨ªntomas de p¨¢nico comprador en previsi¨®n de un empeoramiento de la situaci¨®n.
Se registran aglomeraciones en las oficinas de las compa?¨ªas a¨¦reas, donde centenares de personas pretenden obtener billetes para abandonar el pa¨ªs. Una actividad parecida reina en la estaci¨®n de autobuses de Bagdad, a pesar de que las ¨²nicas rutas terrestres abiertas son las que enlazan Irak con Jordania. En los numerosos barrios da?ados por los bombardeos iran¨ªes se reparan calles y viviendas, algunas de ellas virtualmente demolidas.
En general, la ciudad inici¨® ayer un ensayo, a c¨¢mara lenta, de normalizaci¨®n.
En general, predomina entre los iraqu¨ªes un sentimiento de victoria pr¨®xima, o de fin de la guerra con su vecino. En especial, la poblaci¨®n considera satisfactorio el curso de los combates a¨¦reos. Seg¨²n los partes oficiales de Bagdad, el martes fueron abatidos 67 aparatos iran¨ªes. El triunfalismo de los medios informativos es general, y en todos ellos ocupa un lugar preeminente los comentarios sovi¨¦ticos al conflicto, de los que los iraqu¨ªes parecen deducir un apoyo de Mosc¨² a su posici¨®n.
No hay todav¨ªa una cifra oficial sobre el n¨²mero de muertos y heridos provocados por los bombardeos iran¨ªes. La actividad en los hospitales es muy intensa. Ayer se supo que unas im¨¢genes mostradas por la televisi¨®n en las que se ve¨ªa al presidente Saddam Hussein reconfortando a los heridos hab¨ªan sido filmadas, en realidad, en abril pasado, con ocasi¨®n de los graves atentados que tuvieron por escenario la capital iraqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.