Desprotecci¨®n ciudadana
EL SECRETO culposo y vergonzante que el Ministerio de Sanidad y el Canal de Isabel II (abastecedor de agua a la ciudad) han mantenido sobre la contaminaci¨®n del agua madrile?a recuerda, como poco, aquellos eufemismos acerca de ?procesos diarreicos estivales? con los que el anterior r¨¦gimen rebautizaba el c¨®lera. Parece que la aver¨ªa en el suministro de aguas procedentes del embalse de Santillana ha sido subsanada, que no ha existido serio problema de epidemia y que todo ha quedado en las infecciones gastrointestinales que han tenido que padecer, sin conocer su causa, un n¨²mero indeterminado, pero importante, de habitantes de esta ciudad. No es precisamente poco.Lo m¨¢s grave del asunto es el desprecio que el Canal, Sanidad y, en menor medida, el ayuntamiento han demostrado hacia la ciudadan¨ªa dej¨¢ndola durante seis d¨ªas ingerir agua contaminada o clorada en exceso. Y si,este silencio, este temor a informar a los habitantes de una gran ciudad se produce sobre el grado de potabilidad de sus aguas, ?qu¨¦ ocurrir¨¢ cuando un peligro de mayores proporciones se cierna sobre la poblaci¨®n? En este caso concreto, la Subsecretar¨ªa de Protecci¨®n Civil, de reciente creaci¨®n, y que intenta potenciar Federico Gayo, ha perdido una buena ocasi¨®n para estrenar p¨²blicamente sus ?unciones y demostrar su operatividad.
En cualquier caso, la inadmisible actitud del Canal de Isabel II silenciando durante seis d¨ªas la infecci¨®n de las aguas que surten a Madrid exige unas responsabilidades y unas explicaciones. Los dos d¨ªas que el ayuntamiento mantuvo en secreto la noticia tampoco hablan mucho en favor del sentido de responsabilidad municipal. Y finalmente Sanidad, el ¨²ltimo organismo en enterarse, ha desempe?ado un p¨¢pel desairado, incompetente y que evidencia la falta de coordinaci¨®n administrativa.
A la postre, un suceso menor y de f¨¢cil soluci¨®n me diante la publicidad del mismo ha degenerado en las molestias fisicas de los pobladores de Madrid, en la infla ci¨®n de lo sucedido por la v¨ªa del rumor, y hasta en la venta del agua mineral almacenada en la ciudad, incluida la caducada para el consumo. Toda una teor¨ªa de c¨®mo no se deben hacer las cosas y de esa vieja y curiosa tesis de que los ciudadanos no deben ser alarmados con las noticias desagradables. Lo importante es dar la sensaci¨®n de que nunca pasa nada inconveniente, aunque cuatro millones de personas est¨¦n trasegando la infecci¨®n del agua de una gran ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Limpieza urbana
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Contaminaci¨®n
- Abastecimiento agua
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Gobierno
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n Estado
- Urbanismo
- Sanidad
- Administraci¨®n local
- Salud
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Sanidad