Los Presupuestos del Estado aumentar¨¢n en casi 600.000 millones de pesetas
El Consejo de Ministros, reunido ayer durante m¨¢s de once horas -incluido almuerzo-, aprob¨® los nombramientos de altos cargos y la transferencia de numerosas competencias a la comunidad aut¨®noma vasca y ajust¨® en aproximadamente dos billones de pesetas el presupuesto de la Seguridad Social para 1981 (para 1980 fue de 1.749.225 millones de pesetas). Los Presupuestos Generales del Estado superar¨¢n los 2.800.000 millones de pesetas, lo que supone un incremento de casi 600.000 millones de pesetas sobre los del a?o actual.Aunque la informaci¨®n oficial no se facilitar¨¢ hasta mediod¨ªa de hoy, EL PAIS pudo saber que entre los altos cargos acordados por el Gobierno figuran, en la vicepresidencia segunda para Asuntos Econ¨®micos, Mat¨ªas Rodr¨ªguez Inciarte y Luis S¨¢nchez Merlo, con categor¨ªa de subsecretarios. En Justicia, subsecretario, Arturo Roman¨ª; secretario general t¨¦cnico, Enrique Linde Paniagua, y director general de Asuntos Eclesi¨¢sticos, Luis Apostua. En Sanidad y Seguridad Social, subsecretario, Jos¨¦ Barea, y secretario de Estado, Manuel Varela. En Econom¨ªa, subsecretario, Enrique Garc¨ªa Rom¨¦u. En Cultura, subsecretario, Eugenio Nasarre.
Pasa a p¨¢gina 11
El Consejo de Ministros aprueba las transferencias al Gobierno vasco
Viene de primera p¨¢ginaDe acuerdo con informaciones obtenidas en medios pr¨®ximos al Gobierno vasco, el decreto referido a normas generales de traspaso de medios y servicios a Euskadi -aprobado ayer por el Consejo de Ministros- indica que se transfiere a la comunidad aut¨®noma el funcionariado afecto a las materias transferidas. Se reconocen los derechos adquiridos, as¨ª como el derecho permanente al funcionario transferido a optar, sin plazo, a volver a depender de la Administraci¨®n. El dominio del idioma eusquera y la prestaci¨®n de servicios se considera m¨¦rito de cara a los concursos de vacantes.
Relaci¨®n de materias
Las principales transferencias concretas son las siguientes:
Educaci¨®n. Se traspasa la titularidad o dependencia de todos los centros docentes oficiales de preescolar, educaci¨®n general b¨¢sica (EGB), bachillerato, formaci¨®n profesional, educaci¨®n permanente y educaci¨®n especial (hasta EGB). Inspecci¨®n t¨¦cnica de todos los centros transferidos. Facultades en la elaboraci¨®n y aprobaci¨®n de planes y programas de estudio y selecci¨®n y nombramiento de directores de los centros escolares. Competencia total en materia de eusquera respecto a la programaci¨®n de estudios, as¨ª como a la formaci¨®n de profesores.
Investigaci¨®n. Traspaso de los laboratorios de investigaci¨®n tecnol¨®gica de Torr¨®ntegui (Bilbao), con la totalidad de competencias.
Industria. Todas las facultades de car¨¢cter administrativo que hoy posee el Ministerio de Industria, con las excepciones previstas en el Estatuto.
Comercio. Todas las facultades del Estado en materia de ferias de muestras (salvo las internacionales). Todas las facultades y competencias del Instituto de Reforma de las Estructuras Comerciales (Iresco) (con 87 millones transferidos con cargo a los presupuestos). Todas las facultades en materia de disciplina de mercado, y las referidas a precios y aprobaci¨®n de tarifas de servicios.
Obras P¨²blicas. Se transfiere la totalidad de carreteras y caminos de titularidad estatal, en los tramos que pasan por la comunidad aut¨®noma.
Sanidad y Seguridad Social. Todos los servicios dependientes del INAS, con sus delegaciones: centros asistenciales de la Direcci¨®n General Social, Fondo Nacional de Asistencia Social, inspecci¨®n t¨²cn¨ªca y delegaciones territoriales del Ministerio de Sanidad y Seguridad Social, y otros.
Cultura. Todas las funciones relativas a bibliotecas, tesoro bibliogr¨¢fico y documental, oficina de Dep¨®sito Legal y de Registro de la Propiedad Intelectual. La totalidad de competencias en la promoci¨®n de actividades musicales y en el Patrimonio Hist¨®rico Art¨ªstico y Monumental.
Agricultura. La totalidad de las funciones y facultades del Instituto Nacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza (lcona), as¨ª como de INDO (denominaciones de origen), c¨¢maras agrarias e Instituto Nacional de Investigaci¨®n Agraria (INIA), capacitaci¨®n y extensi¨®n agraria, con la ¨²nica salvedad de la obligaci¨®n de coordinar con los programas de inter¨¦s estatal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Relaciones Gobierno central
- UCD
- Consejo de Ministros
- Transferencia competencias
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas Estado
- Presidencia Gobierno
- Funcionarios
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Funci¨®n p¨²blica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Pa¨ªs Vasco
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a