La soluci¨®n de las autonom¨ªas pasa por la existencia de partidos nacionales fuertes, seg¨²n Felipe Gonz¨¢lez
El secretario general del Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE), Felipe Gonz¨¢lez, dijo ayer, en la inauguraci¨®n del cielo de conferencias del Club Siglo XXI, que la soluci¨®n del problema de las autonom¨ªas pasa por la existencia de partidos nacionales fuertes que, asumiendo el concepto auton¨®mico, no rompan la unidad de Espa?a. El l¨ªder socialista acus¨® al Gobierno de ?impotencia? para solucionar los problemas del pa¨ªs, en cuanto a las autonom¨ªas y otros campos.Felipe Gonz¨¢lez se refiri¨® a un estudio de opini¨®n realizado por tan organismo oficial, cuyos resultados arrollan que un 68% de los ciudadanos espa?oles opinan que la pol¨ªtica les aburre y un 69% afirman que el hombre de la calle no es tenido en cuenta. Indic¨® que el ciudadano espa?ol piensa que los enfrentamientos dial¨¦cticos de los pol¨ªticos nada tienen que ver con ellos, y advirti¨® que el Gobierno debe tener en cuenta y recoger la opini¨®n de la calle para hacer su pol¨ªtica. ?Un 54% de los ciudadanos estiman que el Gobierno s¨®lo se ocupa de un grupo de privilegiados?.
Este sondeo, seg¨²n comunic¨® posteriormente Felipe Gonz¨¢lez a EL PAIS fue realizado en los meses de agosto y septiembre del presente a?o por el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas.
Sobre la cuesti¨®n de confianza presentada por el Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez dijo que se trat¨® de una operaci¨®n acompa?ada de un gran aparato de imagen. Se emplearon los mismos procedimientos de otros reajustes, pero no se explic¨® la raz¨®n de la crisis. A este respecto precis¨® que el Gobierno se sent¨ªa impotente para solucionar la estructuraci¨®n de las autonom¨ªas. Felipe Gonz¨¢lez se?al¨® que la soluci¨®n de ¨¦stas pasa por la existencia de partidos nacionales fuertes que, asumiendo el concepto auton¨®mico, no rompan la unidad de Espa?a. En este sentido, Felipe Gonz¨¢lez censur¨® la pol¨ªtica de alianzas emprendida por el Gobierno con partidos regionales y advirti¨® de la dificultad que existir¨ªa para formar Gobierno dentro de unos a?os, con un Parlamento marcado por un pluripartidismo regional.
Felipe Gonz¨¢lez afirm¨® que ?los intereses sectoriales se est¨¢n poniendo por encima de los intereses de la naci¨®n?, y advirti¨® de la existencia de tres graves problemas en el tema de las autonom¨ªas: la falta de homogeneizaci¨®n de las competencias de todos los entes auton¨®micos, la existencia de las asambleas provisionales con car¨¢cter normativo y el actual sistema electoral.
En relaci¨®n con los temas econ¨®micos, Felipe Gonz¨¢lez afirm¨® que la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno ?es t¨ªmida y excesivamente reaccionaria?. Pidi¨® una mayor inversi¨®n p¨²blica y financiaci¨®n exterior, pero todo ello con un programa econ¨®mico a seis o siete a?os vista, en el que se incluyan como objetivos esenciales la mejora de puestos de trabajo y la soluci¨®n de los problemas relativos a la vivienda, sanidad y educaci¨®n.
Sobre las relaciones internacionales, Felipe Gonz¨¢lez destac¨® la oposici¨®n de su partido al ingreso de Espa?a en la OTAN, recordando que el presidente Su¨¢rez hab¨ªa rectificado en algo las prisas de su anterior Gobierno por entrar en esta organizaci¨®n, y dijo que Espa?a debe conseguir de los pa¨ªses de la CEE el ser consultada durante la pr¨®xima reestructuraci¨®n de la Comunidad con vistas a la pr¨®xima integraci¨®n de Espa?a.
En relaci¨®n con los derechos civiles, Felipe Gonz¨¢lez defendi¨® la necesidad de una ley progresista del divorcio (aqu¨ª sonaron los ¨²nicos aplausos que interrumpieron la conferencia) y concluy¨® su disertaci¨®n afirmando que los ciudadanos espa?oles se tienen que plantear la doble alternativa siguiente: o elegir una actitud progresista avanzando en la democracia, con los riesgos que ello incluye, posici¨®n esta que ¨¦l present¨® como la suya, o permanecer est¨¢ticos para sobrevivir en lo inmediato aceptando una f¨®rmula conservadora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Club Siglo XXI
- Declaraciones prensa
- Estado civil
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Pol¨ªtica nacional
- Divorcio
- Matrimonio
- OTAN
- Ruptura sentimental
- PSOE
- Relaciones pareja
- Familia
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica