Acidas cr¨ªticas entre los representantes del PSOE y del Gobierno espa?ol en Argel
La liberaci¨®n de los 3,8 pescadores espa?oles apresados por el Frente Polisario se ha convertido en tema de ¨¢cidas cr¨ªticas entre el PSOE y los representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores espa?ol, que siguen negociando en Argel con el frente saharaui. El asunto ha trascendido, inevitablemente, al marco de las conversaciones que sostienen Felipe Gonz¨¢lez y el resto de la delegaci¨®n socialista con el Frente de Liberaci¨®n Nacional (FLN) argelino, centradas en problemas de car¨¢cter bilateral y asuntos de actualidad internacional, entre los que figura el conflicto irano-iraqu¨ª y el del Sahara occidental.El Polisario, que hasta hace pocos d¨ªas reclamaba la presencia de un negociador espa?ol dispone en estos momentos de un abanico de posibilidades que le permitir¨¢n realizar, con mayor facilidad, la puesta en libertad de los pescadores. Por otra parte, el Ministerio espa?ol de Asuntos Exteriores ha afirmado que la coincidencia de visitas se debe a una sugerencia de las autoridades argelinas.
Felipe Gonz¨¢lez inici¨® ayer sus actividades depositando una ofrenda floral ante la tumba del presidente Huari Bumedian, como es costumbre aqu¨ª en el caso de visitas de dignatarlos extranjeros.
Posteriormente fue recibido por Cherif Messadia, secretario permanente del comit¨¦ central del FLN.
Paralelamente a esta agenda, en gran parte protocolaria, la delegaci¨®n del PSOE inici¨® una serie de deliberaciones, en su residencia de Djenali el Mufti, reservada habitualmente para los invitados con rango de jefe de Gobierno, a una representaci¨®n del partido ¨²nico argelino, dirigida por Sliman Hoffman, un hombre que siempre ha seguido de cerca la evoluci¨®n de los temas pol¨ªticos espa?oles y amigo personal del dirigente socialista espa?ol.
La llegada a Argel de Felipe Gonz¨¢lez ha sido destacada por los medios de comunicaci¨®n argelinos, conferi¨¦ndole una atenci¨®n que raramente se da aqu¨ª a pol¨ªticos del ¨¢rea occidental. Es notorio que los lazos que unen al PSOE y al FLN son s¨®lidos y m¨²ltiples y un motivo de convergencia es el inter¨¦s de ambos por propiciar un mayor entenk.miento entre formaciones pol¨ªticas y progresistas del ¨¢rea mediterr¨¢nea.
Hay una gran expectaci¨®n tambi¨¦n aqu¨ª por saber cu¨¢l ser¨ªa la incidencia de un eventual acuerdo entre los negociadores de la Administraci¨®n espa?ola, Emilio Cassinello y Jos¨¦ Cun Cuenca, y el Polisario en las negociaciones iniciadas el pasado s¨¢bado para propiciar la liberaci¨®n de los 38 pescadores del Garmomar, Costa d¨¦ Terranova y Sarita.
Estas conversaciones no han sufrido una evoluci¨®n notable desde que ambas partes expusieran sus respectivos puntos de vista. En esta fase actual de tanteo, el Polisario, uno de cuyos m¨¢ximos dirigentes, Mohamed Lamine, sigue de cerca las conversaciones, sin participar personalmente en ellas, desea sopesar la importancia de las concesiones que pueda traer consigo la parte espa?ola, a la luz de lo que puedan ofrecerle, por su parte, los socialistas espa?oles.
Felipe Gonz¨¢lez declar¨® aqu¨ª que desear¨ªa trasladarse a Tinduf ,y, desde all¨ª, a los campos de refugiados saharauis, tal y como hiciera en otra ocasi¨®n, a?os pasados, para manifestar con este gesto simb¨®lico que no existen diferencias importantes entre el PSOE y el Polisario, aunque los socialistas critican el apresamiento de los pesqueros espa?oles. El l¨ªder del PSOE ha propuesto tambi¨¦n a los argelinos visitar El Asnam para poder reunirse con los m¨¦dicos y enfermeras espa?oles que trabajan all¨ª a ra¨ªz del se¨ªsmo del 10 de octubre.
Veinticuatro horas despu¨¦s de pisar tierra argelina puede afirr marse que no hay todav¨ªa nada decidido sobre la liberaci¨®n de los pescadores por parte del Polisario y es prematuro prejuzgar si ¨¦sta tendr¨ªa lugar antes del regreso de Felipe Gonz¨¢lez a Madrid el viernes pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.