La concentraci¨®n de tierra en Andaluc¨ªa es mayor que en 1936
La concentraci¨®n de la propiedad de la tierra en Andaluc¨ªa es en la actualidad mucho m¨¢s intensa que durante la Segunda Rep¨²blica, de acuerdo con los datos contenidos en un estudio que prepara el Sindicato de Obreros del Campo (SOC), al que ha tenido acceso EL PA?S.Seg¨²n estos datos, en 1930 hab¨ªa en la regi¨®n andaluza 2.122 fincas de cultivo, que ocupaban una superficie total de 2.312.726 hect¨¢reas, mientras que en 1972 su n¨²mero aument¨® hasta 2.528, ocupando una extensi¨®n superior a los tres millones de hect¨¢reas. Tambi¨¦n en este ¨²ltimo a?o, los latifundios por encima de las quinientas hect¨¢reas supon¨ªan el 54,9% de la superficie en explotaci¨®n en la provincia de Huelva, el 46,4% en C¨¢diz, y el 39,1 % en Sevilla.
A nivel de toda Andaluc¨ªa, casi un 64% de la tierra cultivada est¨¢ constituida en estos momentos por fincas mayores (le cien hect¨¢reas, en tanto que s¨®lo un 5,6% eran minifundios menores de cinco hect¨¢reas de extensi¨®n. ?La conclusi¨®n que nosotros sacamos es que la reforma agraria es hoy tan necesaria o m¨¢s que en la Rep¨²blica, y que no se puede hablar de nacionalismo andaluz sin plantearse seriamente el problema de la tierra?, declar¨® el secretario general del SOC, Francisco Casero.
El estudio del SOC tiene por objeto plantear en un plazo de seis meses la lucha por la reforma agraria con un alto grado de concreci¨®n, detallando los aspectos de una transformaci¨®n de este tipo, tanto para las zonas de latifundio como para las de minifundio y monta?a. Destaca tambi¨¦n el hecho de que el 61,7% de las tierras no labradas (montes) en Andaluc¨ªa est¨¦n constituidas por explotaciones mayores de quinientas hect¨¢reas.
En contra de lo que comunmente se cree, las cifras indican que el aprovechamiento de la tierra de cultivo es superior en Andaluc¨ªa que en Espa?a (46,9%, frente a 40,9%), as¨ª corno en pa¨ªses tomo Estados Unidos, Argentina, Jap¨®n, Francia, la RFA e Italia. Igualmente, el porcentaje de tierras de cultivo puestas en regad¨ªo sit¨²a a la regi¨®n andaluza por encima de la media espa?ola. Convierte precisar, no obstante que en 1978 hab¨ªa en Andaluc¨ªa 187.615 hect¨¢reas de regad¨ªo dedicadas al cultivo de cereales, lo que supone un mal uso -con excepci¨®n del arroz- de sus posibilidades econ¨®micas y sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.