Fran?ois Mitterrand ser¨¢ el candidato socialista a la presidencia francesa
El primer secretario del Partido Socialista franc¨¦s (PSF), Fran?o¨ªs Mitterrand, ser¨¢ el candidato de esta formaci¨®n a las elecciones presidenciales de la primavera pr¨®xima. Consecuentemente, tal como lo hab¨ªa anticipado, el otro pretendiente a representar a los socialistas, Michel Rocard, retir¨® su candidatura al conocer la de Mitterrand.
La decisi¨®n del l¨ªder socialista de presentarse a las pr¨®ximas elecciones cierra una etapa de las maniobras y luchas internas que mantiene en el seno del PSF las dos tendencias principales: la que anima el primer secretario y la que aglutina a los partidarios de Rocard.Hace dos semanas, este ¨²ltimo, con gran espectacularidad, present¨® su opci¨®n como candidato del PSF con el fin de convencer a todo el partido de que ¨¦l era el ,hombre m¨¢s apto para enfrentarse, al actual presidente, Val¨¦ry Giscard d'Estaing, que es de suponer intentar¨¢ renovar su mandato de siete a?os. El mitterranismo, mayoritario en las instancias dirigentes del PSF, redobl¨® sus esfuerzos contra Rocard. Setenta y cinco de las cien federaciones del partido solicitaron la candidatura de Mitterrand, y este, por fin, se decidi¨® ayer.Rocard, de, antemano, se hab¨ªa comprometido a hacer mutis por el foro si el Frimer secretario se presentaba, y lo cumpli¨®.- Los sondeos de los-institutos de la opini¨®n p¨²blica contin¨²an presentando a Rocard como el ¨²nico enemigo ?serio? de Giscard, mientras Mitterrand aparece ampliamente vencido. La autodisciplina que se ha impuesto Rocard frente al primer secretario no significa un ?alto el fuego? en la guerra que libran su tendencia y la de los mitterranistas. Ning¨²n interesado oculta, en privado al menos, que se trata de una tregua entre el socialismo realista en lo econ¨®mico, descentralizador e independiente de los comunistas (Rocard) y el jacoblno de la Uni¨®n de la Izquierda, dispuesto a ?romper con el capitalismo? (Mitterrand).
El ejemplo de Carter
Fran?ois Mitterrand, de 64 a?os, se presentar¨¢ por tercera vez a las presidenciales. En 1965, como candidato sorpresa de toda la izquierda, se enfrent¨® al general Charles de Gaulle. En 1974 ya se midi¨® con Giscard d'Estaing, es decir, con el que posiblemente volver¨¢ a batirse en la segunda ronda, en mayo de 1981.Actualmente, nadie apuesta en Francia por un fracaso del presidente. Los socialistas, por el contrario, creen que el ?ejemplo? del americano Jimmy Carter, vencido por su mala gesti¨®n econ¨®mica, pudiera repetirse en Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.