Intelectuales y pol¨ªtica
El tema de los intelectuales y de los pol¨ªticos, tratados por separado o conjuntamente y en su relaci¨®n con la sociedad, ha aparecido diversas veces en las p¨¢ginas del peri¨®dico.El intelectual debe ser, a mi juicio, quien interpreta y analiza la realidad en beneficio de todos, para hacerla m¨¢s inteligible y ?atractiva? a quienes no disponemos del ocio y de la competencia necesarios para realizar esta tarea. Es, pues, un trabajador de las ideas al servicio de la realidad, para iluminarla y transformarla o para colaborar a ello. Y el ayudar a encontrar sentido a las cosas me parece un trabajo imprescindible en este momento hist¨®rico de confusi¨®n y perplejidad, de crisis y p¨¦rdida de valores. ?No estamos todos deseando, en el fondo, encontrar ?interesante? el mundo que nos rodea?
Los pol¨ªticos ?profesionales? caen m¨¢s directamente dentro de un ¨¢mbito pragm¨¢tico de construcci¨®n y transformaci¨®n de la convivencia social. Su pragmatismo est¨¢ lleno de riesgos, pero resulta asimismo imprescindible. Miles de veces ha sido denunciada su rutina, su mediocridad, sus bloqueos burocr¨¢ticos, su desconexi¨®n de la realidad. Pero su aportaci¨®n -m¨¢s oscura y tediosa que brillante, en general- no es suficientemente valorada, a pesar de todos sus vicios. Su nivel intelectual y cultural no satisface muchas veces las exigencias de un m¨ªnimo rigor. Y ciertamente el pol¨ªtico no deber¨ªa ser nunca el activista que desprecia el valor te¨®rico de las cosas y el an¨¢lisis que merecen.
De ah¨ª la importancia de una colaboraci¨®n m¨¢s sincera y estrecha entre intelectuales y pol¨ªticos y de una aportaci¨®n suya sint¨¦tica y equilibrada en favor de la sociedad. El abstractismo de unos y el pragmatismo de otros pueden atenuarse y corregirse rec¨ªprocamente. La comunicaci¨®n entre ellos y con el pueblo ganar¨¢ en sencillez y limpieza. se har¨¢ m¨¢s eficaz y transparente.
Si intelectuales y pol¨ªticos est¨¢n hoy desacreditados ante la sociedad, ser¨¢ por algo. Y la respuesta nos concierne a todos./
Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.