Catorce muertos y 273 heridos en la M-30 en lo que va de a?o
Hasta el d¨ªa de ayer, catorce personas hab¨ªan muerto en accidentes de tr¨¢fico ocurridos en la M-30 en lo que va de a?o, y 273 sufrido heridas de distinta consideraci¨®n. Aunque estas cifras se?alan un aparente descenso de la peligrosidad de la v¨ªa semiurbana (durante 1979 se registraron veinte muertos), lo cierto es que el ¨ªndice de riesgo de accidente se ha multiplicado por 1,15. La M-30, una autov¨ªa de 18,3 kil¨®metros, de longitud que conforma el tercer cintur¨®n de Madrid, soporta m¨¢s tr¨¢fico (unos 125.000 veh¨ªculos/d¨ªa) que todas las carreteras de la provincia juntas.
El puente de Toledo sigue siendo el m¨¢s negro de los puntos de conflicto de la M-30. Diez personas, la mitad de todas las que perecieron en 1979 en accidentes de tr¨¢fico en los 18,3 kil¨®metros de la v¨ªa semiurbana, viajaban en autom¨®viles que chocaron contra alguno de los pilares de dicho puente. El tramo Embajadores-M¨¦ndez Alvaro es tambi¨¦n una secci¨®n peligrosa. A pesar de todo, y seg¨²n las fuentes consultadas reiteradamente por EL PAIS, el verdadero peligro de la M-30 es el exceso de velocidad de los veh¨ªculos usuarios: ?Ha sido concebida para una velocidad media entre los setenta y los noventa kil¨®metros, y los conductores circulan a velocidades superiores incluso a las de autopista?.En 1978, once personas murieron, seg¨²n partes oficiales, en el tramo total de la M-30, el a?o pasado, la cifra aument¨® a veinte. Aunque el n¨²mero de muertos en lo que va de a?o ha descendido ligeramente, se estima que los ¨ªndices de peligrosidad han aumentado. A la vista de los lugares en que los accidentes mortales ocurrieron, los puntos o tramos negros de la carretera seguir¨ªan el siguiente orden de peligrosidad: Puente de San Isidro-Puente de Toledo, Embajadores-M¨¦ndez Alvaro, M¨¦ndez Alvaro-avenida de la Albufera, Puente de Ventas-Nacional II, Puente de Toledo-Puente de Praga, y con ¨ªndices de peligrosidad an¨¢logos, aunque menores, Puente de Praga-Puente de Andaluc¨ªa, avenida de la Albufera-avenida del Mediterr¨¢neo, avenida del Mediterr¨¢neo-Puente de Moratalaz, Puente de Moratalaz-Marqu¨¦s de Corbera, Marqu¨¦s de Corbera-Puente de Ventas, y Ram¨®n y Cajal-Sagrados Corazones.
Las razones de la peligrosidad de la M-30 han empezado, tal vez, en la inmediata superaci¨®n de las frecuencias de veh¨ªculos para la que fue concebida. El tramo de conexi¨®n pr¨®ximo al Puente de los Tres Ojos fue dise?ado para una frecuencia diaria de 25.000 vehiculos, y se estima que, globalmente, la v¨ªa soporta hoy unos 125.000. Posteriormente, estas razones se han visto incrementadas por la velocidad excesiva de los usuarios. Joaqu¨ªn Campos, ingeniero t¨¦cnico de Tr¨¢fico de la Jefatura Provincial de Carreteras de Madrid, explica las claves de la peligrosidad de la M-30, a partir de la intensidad del tr¨¢fico que soporta y de las imprudencias de sus usuarios. ? Baste decir que los 1.800 kil¨®metros de toda la red viaria provincial soportan menos circulaci¨®n que los 18,3 kil¨®metros de la M-30. La relaci¨®n viene a ser 100-120. Adem¨¢s, la M-30 ha sido dise?ada como v¨ªa semiurbana y ello implica, en primer lugar, que la velocidad media en ella debe oscilar entre los setenta y los noventa kil¨®metros por hora, con independencia de que en puntos singulares, como intersecciones o cruces a nivel, haya que reducirla considerablemente. En segundo lugar, la se?alizaci¨®n est¨¢ calculada en funci¨®n de esa velocidad espec¨ªfica. Un conductor que se desplaza a 140 kil¨®metros por hora, caso frecuente en la M-30, carece del necesario tiempo de reacci¨®n, porque no tiene margen para asimilar el significado de la se?al?.
Seg¨²n Campos, la velocidad excesiva es la causa de un 99% de los accidentes en la M-30, porque puede traducirse tanto en derrapajes o falsas maniobras, como en reacciones tard¨ªas y violentas, que implican luego a veh¨ªculos ajenos. ?Es muy com¨²n el caso de despiste de un conductor que est¨¢ a punto de rebasar su v¨ªa de escape y frena de pronto para desviarse hacia ella en el ¨²ltimo momento. Es probable que los autom¨®viles que circulan detr¨¢s del suyo, que tampoco guardar¨¢n las distancias de seguridad, se le echen encima y se llegue as¨ª a una colisi¨®n m¨²ltiple. Toda maniobra s¨²bita de un conductor, sin aviso previo a los dem¨¢s, es una potencial situaci¨®n de accidente?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.