Brigadas de vecinos trata de impedir las expropiaciones de terrenos de ENDESA
La expropiaci¨®n de terrenos para una ampliaci¨®n de la central t¨¦rmica de Compostilla (ENDESA), en la localidad de Cubillos de Sil, est¨¢ provocando fuertes enfrentamientos entre la empresa y un sector de los vecinos, que cuentan inicialmente con el apoyo del Ayuntamiento. Las ¨²ltimas expropiaciones afectan a 54 propietarios y aproximadamente a veinte hect¨¢reas de las 188 necesarias para la construcci¨®n de un grupo t¨¦rmico de 350 megavatios, cuyas obras se iniciaron hace ya dos a?os. Los terrenos en litigio corres ponden a instalaciones marginales y zonas de acceso a la central.
Un portavoz de los vecinos manifest¨® ayer que ¨¦stos han formado ?brigadas de vigilancia? y retenes, nocturnos para impedir la entrada del personal de la empresa en los terrenos que se pretende expropiar, a la vez que proced¨ªan a la colocaci¨®n de pancartas en varias de Ias fincas en petici¨®n de ?respeto a la propiedad? y puestos de trabajo para los afectados.Estos consideran que las cantidades pagadas en las expropiaciones (entre 37 y 200 pesetas por metro cuadrado) no compensan los pejuicios ocasionados por la ampliaci¨®n de la t¨¦rmica que, con una plantilla de m¨¢s de seiscientos trabajadores, s¨®lo da ocupaci¨®n a seis vecinos de la localidad. Se se?ala igualmente que la ampliaci¨®n de ¨¦st¨¢ se pretende llevar a cabo a costa de los terrenos m¨¢s aptos para la agricultura y ganader¨ªa, que constituyen la segunda fuente de ingresos de la poblaci¨®n.
La localidad de Cubillos de Sil se ha visto privada en las ¨²ltimas d¨¦cadas del 75% de sus terrenos, debido a las expropiaciones de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Norte (pantano de B¨¢rcena), el Instituto de Colonizaci¨®n y Endesa. La contaminaci¨®n producida por la central t¨¦rmica, subsanada hace pocos meses, despu¨¦s de una costos¨ªsima inversi¨®n en las chimeneas, hab¨ªa producido tambi¨¦n numerosas molestias a los vecinos, hasta el punto de impedir la comercializaci¨®n de muchos productos agr¨ªcolas que se ve¨ªan afectados por Las cenizas desprendidas por estas. Las protestas del vecindario datan, incluso, de antes de las primeras elecciones y culminaron hace s¨®lo tres semanas con un incidente en el que varios grupos de personas obligaron a sacar la maquinaria de Endesa de los terrenos en v¨ªas de expropiaci¨®n.
Por su parte, un portavoz de la empresa ha manifestado que las expropiaciones afectan s¨®lo a un 5 % de los propietarios y a algo m¨¢s de la d¨¦cima parte del total de los terrenos que figuran en el proyecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.