Reforzada el ¨¢rea de gesti¨®n del Banco Rural y Mediterr¨¢neo
La llegada de un equipo de profesionales de la gesti¨®n bancaria al Banco Rural y Mediterr¨¢neo para apoyar al actual equipo de direcci¨®n supone un nuevo paso para aclarar la situaci¨®n del banco, participado mayoritariamente por el Estado, a trav¨¦s de la Asociaci¨®n Institucional de Servcios Socioprofesionales (AISS), que cuenta con un 52% de su capital, y de la Direcci¨®n General del Patrimonio del Estado, que cuenta con otro 38%.Este refuerzo en el ¨¢rea de gesti¨®n del Rural tiene, seg¨²n medios solventes, una doble intenci¨®n. Por una parte, se pretende consolidar la confianza de los clientes de la entidad, cuya fidelidad parece a toda prueba, y por otra, garantizar una mayor eficiacia de cara a las instituciones financieras, fundamentalmente al Ministerio de Econom¨ªa y Comercio y al Banco de Espa?a.
Los problemas del Banco Rural y Mediterr¨¢neo, o al menos los problemas que no pueden ser cubiertos por su propia cuenta de explotaci¨®n, provienen de un mismo bloque de operaciones. Estas operaciones son las que se concertaron con el grupo de los hermanos Duque, cuando ¨¦stos controlaban un paquete accionarial representativo del 38,31% del capital del banco. Estas operaciones se concretan en unos 8.000 millones de pe setas de cr¨¦ditos concedidos que los hermanos Duque y su grupo de empresas no han devuelto, de los que el banco tan s¨®lo ha conseguido consolidar por la v¨ªa de materializar las garant¨ªas hipotecarias un 50% aproximadamente.
El grupo Duque vende
El grupo Duque vendi¨® en 19,78 a una sociedad del Rural, Negocios Bona Fe, SA (Nebosa), su participaci¨®n en el banco del 38,31 %, quedando el precio de la operaci¨®n pendiente de lo que estipulasen dos auditor¨ªas.A su vez, Nebosa cedi¨® esta participaci¨®n a la Direcci¨®n General del Patrimonio, quedando autorizado el Ministerio de Hacienda, del que depende este organismo, por una resoluci¨®n del Consejo de Ministros del 24 de noviembre de 1978, a realizar un convenio de compra de estas acciones al precio que resultase del. informe de las dos empresas auditoras m¨¢s una comisi¨®n de arbitraje compuesta por un representante del Banco de Espa?a, un representante de los vendedores y otro de la Direcci¨®n General del Patrimonio.
Posible integraci¨®n en el Exterior
Las auditor¨ªas no han determinado un precio del banco, con lo cual la composici¨®n real del accionariado de la entidad est¨¢ a¨²n pendiente de una definici¨®n concreta.Esta situaci¨®n tiene su importancia, no tanto de cara a la seguridad del banco, que est¨¢ garantizada por la participaci¨®n estatal, como por la salida que se le d¨¦. Su integraci¨®n en el Banco Exterior parece ser una de las opciones que se miran con m¨¢s cari?o desde la Administraci¨®n, porque contribuir¨ªa a desarrollar un viejo proyecto de constituci¨®n de un gran banco comercial del Estado, aportando el Rural sus setenta oficinas y su cartera de clientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.