"Jordania mantiene contactos con c¨ªrculos israelies sobre los acuerdos de Camp David"
Abdel Halim Jaddam, 48 a?os, ministro sirio de Asuntos Exteriores desde 1970 y hombre de confianza del presidente Assad, ha declarado a EL PAIS que Jordania colabora con Estados Unidos y ciertos c¨ªrculos israel¨ªes -en una clara alusi¨®n a la oposici¨®n laborista- para encontrar una salida al conflicto de Oriente Pr¨®ximo, en detrimento de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina.
En la primera entrevista concedida despu¨¦s de la firma del tratado de amistad y cooperacion entre Mosc¨² y Damasco, Halim Jaddam achac¨® el deterioro de las relaciones entre Jordania y Siria al cambio de pol¨ªtica jordano y al respaldo brindado por el rey Hussein a la rebeli¨®n ?reaccionaria? en Siria.Pregunta. El relanzamiento de la llamada opci¨®n jordana -consistente en traspasar a Jordania la administraci¨®n de los territorios ocupados por Israel- y el supuesto respaldo jordano a la rebeli¨®n en Siria, ?son las principales causas que han incitado a Damasco a no participar en la cumbre ¨¢rabe de Aminan?
Respuesta. No cabe duda de que Jordania, que mantiene contactos especiales con algunos pa¨ªses de fuera de la regi¨®n y con algunos c¨ªrculos israel¨ªes, buscaba en la cumbre de Amman el aval ¨¢rabe para tratar de sacar los acuerdos de Camp David del punto muerto en que se encuentran. Y, a la vez, desempe?a en este proceso un papel protagonista en detrimento de la OLP. En Amman Jordania ha conseguido convencer a algunos pa¨ªses ¨¢rabes de adentrarse por este camino, pero la ausencia de los principales protagonistas ¨¢rabes de la confrontaci¨®n -Siria, la OLP y L¨ªbano- ha hecho fracasar la maniobra del rey Hussein. La OLP es el ¨²nico representante leg¨ªtimo de los palestinos y ning¨²n pa¨ªs tiene derecho a hablar en su nombre.
Nosotros pedimos el aplazamiento de la conferencia porque no creemos que se pueda elaborar una estrategia eficaz contra Israel mientras el mundo ¨¢rabe est¨¦ tan dividido. Y no s¨®lo pienso en la complicidad de Jordania e Irak con la rebeli¨®n interna siria, sino tambi¨¦n en la tensi¨®n entre Irak y Libia, entre Arabia Saudita y Libia, entre Argelia y Marruecos y entre los pa¨ªses de la pen¨ªnsula ar¨¢biga.
P. ?Qu¨¦ similitudes hay entre el tratado de amistad y cooperaci¨®n sovi¨¦tico-sirio y los firmados anteriormente por la URSS con Irak? ?Cu¨¢l es el alcance del tratado?
R. El tratado que firmamos en Mosc¨² ha sido publicado y quien lo desee puede compararlo con los dem¨¢s. Se trata de un tratado de amistad y cooperaci¨®n que refuerza la causa ¨¢rabe ante el proceso de Camp David patrocinado por Estados Unidos, pa¨ªs omnipresente en la regi¨®n a trav¨¦s de sus bases y de Israel. Es absurdo suponer que el respaldo sovi¨¦tico no es necesario. Es indispensable para contrarrestar la influencia norteamericana. Kuznetsov (sucesor de Kosiguin) se desplazar¨¢ en breve a Damasco para ratificarlo. Cabe precisar, en contra de lo que afirm¨® cierta Prensa brit¨¢nica, que el tratado no contiene cl¨¢usulas secretas.
P. La Prensa occidental e Irak han asegurado que se trataba de un tratado de defensa para poder hacer frente a los problemas internos de Siria.
R. No es un tratado de defensa, porque somos un pa¨ªs no alineado y queremos seguir si¨¦ndolo. Pretender que con ¨¦l nos aseguramos contra los problemas internos es a la vez tonto y absurdo y no merece la pena contestarlo. No forma parte de nuestra pol¨ªtica recurrir a la ayuda externa para resolver cuestiones de ¨ªndole Interna. Los que han afirmado esto saben perfectamente que Siria la superado con ¨¦xito la ola terrorista fomentada desde el exterior.
P. ?Cree usted que la nueva Administraci¨®n del presidente electo Ronald Reagan puede enrarecer m¨¢s el ambiente en Oriente Pr¨®ximo?
R. No se debe juzgar a la nueva Administraci¨®n norteamericana en base a su campa?a electoral. Esperamos que el equipo Reagan, una vez en la Casa Blanca, no act¨²e en funci¨®n de sus declaraciones anteriores.
P. ?Est¨¢n ustedes desarrollando acciones diplom¨¢ticas para impedir que el Parlamento israel¨ª decida, eventualmente, anexionar el Gol¨¢n?
R. Mantenemos intensos contactos diplom¨¢ticos y, en su momento, denunciamos el hecho ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. La anexi¨®n, si llega a producirse, ser¨¢ una prueba suplementaria del car¨¢cter agresivo y expansionista de Israel.
P. ?Qu¨¦ curso espera Siria de la guerra entre Irak e Ir¨¢n y en qu¨¦ forma este desenlace va a afectar a ambos reg¨ªmenes y las relaciones de Damasco con Bagdad y Teher¨¢n?
R. Esta guerra es lamentable, los perdedores son los pueblos de la regi¨®n. En cambio, el imperialismo y, concretamente, Israel han resultado beneficiados. Antes cre¨ªamos en la unidad con Irak y hab¨ªamos dado ciertos pasos en este sentido. Pero Saddam Hussein la hizo fracasar. Despu¨¦s, el coronel Gadafi tom¨®, en nombre de Libia, la iniciativa de proponernos la uni¨®n. Nosotros acogimos su gesto con gran satisfacci¨®n. Para nosotros no hay nada m¨¢s noble que la unidad de dos pueblos ¨¢rabes.
P. Tras la visita del presidente Su¨¢rez a Damasco, ?cu¨¢l es el estado de las relaciones entre Espa?a y Siria?
R. Siria y el mundo ¨¢rabe en general otorgan una gran importancia a la cooperaci¨®n con el Estado espa?ol, ya que creemos que hay muchos factores que nos unen. Por eso tratamos de profundizar nuestras relaciones en todos los terrenos. La visita del presidente Su¨¢rez fue un paso significativo en este sentido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.