Detenidos unos falsificadores del Vega Sicilia, el vino m¨¢s cotizado de Espa?a
La polic¨ªa vallisoletana ha conseguido evitar una gran falsificaci¨®n del vino espa?ol m¨¢s afamado: el conocido Vega Sicilia, producido en Valbuena de Duero (Valladolid).
El fraude se llevaba a cabo en Pe?afiel, a escasos kil¨®metros de las bodegas Vega Sicilia, en un local-almac¨¦n propiedad de los hermanos Julio y Benito D¨ªez Valdivieso, de veintis¨¦is y veintisiete a?os de edad, quienes, tras ser detenidos, se han confesado autores de los hechos. La polic¨ªa les ocup¨® material y aparatos destinados a la falsificaci¨®n, 5.000 etiquetas con las marcas ?reserva de cosecha? y ?tinto 5? a?o? y quinientas cajas de cart¨®n para embalaje. Tambi¨¦n ha sido localizada la imprenta y la factor¨ªa, ambas ubicadas en Madrid, donde se elaboraban las etiquetas y las cajas. Las botellas, distribuidas sobre todo por las provincias de Madrid y Valladolid, se acercan al millar, seg¨²n fuentes policiales.Fue precisamente la gran fama y valor del Vega Sicilia lo que permiti¨® desarticular esta banda y atajar una falsificaci¨®n que podr¨ªa haber tenido, repercusiones catastr¨®ficas para la bodega, caracterizada desde hace muchos a?os por tener una producci¨®n limitada, por el gran esmero con que se selecciona la uva y por no hacer ninguna publicidad de sus caldos. ??Para qu¨¦??, se?al¨® al respecto el gerente, Jes¨²s Anad¨¦n, ?si nos vienen a buscar todo lo que producimos?. Un coleccionista de vinos se puso en contacto con la firma Vega. Sicilia para adquirir una botella de la reserva de 1941. En la bodega le dijeron que era imposible vend¨¦rsela por tratarse de una cosecha agotada y cuyos ejemplares ?supervivientes ? se hallaban en colecciones particulares y se cotizaban a precios astron¨®micos. A los pocos d¨ªas, el cliente se present¨® en la bodega con una botella de 1941 comprada a un precio no muy alto en un restaurante vallisoletano. La correspondiente sospecha motiv¨® un an¨¢lisis del vino, tras el cual se comprob¨® que el caldo era falso. Las. consiguientes investigaciones policiales llevaron al esclarecimiento de los hechos y a la detenci¨®n de los autores de la falsificaci¨®n.
El fraude ha pasado ya a engrosar la larga lista de an¨¦cdotas, curiosidades y leyendas que rodean al vino de Vega Sicilia. Pocos conocen, en efecto, que todos los socios de la bodega que elabora el tinto espa?ol m¨¢s afamado son checoslovacos nacionalizados venezolanos, y que el creador del Vega Sicilia fue un bodeguero vasco conocido como Txom¨ªn, que permaneci¨® en la bodega desde 1904 hasta 1941. El vino se elabora con la mezcla de cinco tipos de uva: tres tra¨ªdos de Burdeos en 1864 por el fundador de Vega Sicilia, Eloy Lecanda, tinto del pa¨ªs y albillo. Todas las uvas se cr¨ªan en vi?edos propios de la ribera del Duero, y el producto es seleccionado cuidadosamente durante la vendimia. S¨®lo se utilizan para el Vega Sicilia los racimos que est¨¢n en perfectas condiciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.