Denuncia contra una maestra de Guadalajara por golpear y herir a una ni?a
La ni?a de seis a?os Mar¨ªa Cristina Mart¨ªnez necesit¨® tres puntos de sutura en la oreja como consecuencia del castigo que le propin¨® su maestra. El hecho ocurri¨® en un centro privado de la capital, en el colegio de Las Adoratrices, y se produjo cuando la ni?a se orin¨® en clase, lo que provoc¨® las iras de la profesora.
El padre, Eduardo Mart¨ªnez, que al d¨ªa siguiente present¨® una denuncia en el juzgado, ha manifestado a EL PAIS su convencimiento de que su hija no pidi¨®, por miedo, permiso para ir al servicio. El padre de Mar¨ªa Cristina asegur¨® tambi¨¦n que desde el principio del curso hab¨ªa observado que la ni?a no se mostraba contenta con su profesora. Despu¨¦s del suceso fue cambiada de clase, pero durante varios d¨ªas ha estado algo traumatizada.Puestos en contacto telef¨®nico con la directora del centro, ¨¦sta se neg¨® a dar ningura explicaci¨®n e indic¨® que hab¨ªan tomado las medidas aconsejadas por la Delegaci¨®n Provincial de Educaci¨®n. El delegado de este Ministerio ha restado importancia al tema, afirmando que, seg¨²n sus noticias, se hab¨ªa tratado de un accidente ocurrido cuando la profesora rega?aba a la ni?a. No obstante, asegur¨® ?haber tomado cartas en el asunto por tratarse de un castigo f¨ªs¨ªco?.
Tambi¨¦n se?al¨® que, si procede, tomar¨¢n las medidas oportunas de acuerdo con el reglamento, aunque se reiter¨® en su opini¨®n de que este ha sido un caso ?aislado y circunstancial?.
Cuatro mil ni?os son atendidos cada a?o en Espa?a a causa de malos tratos y palizas por parte de los adultos. De ellos mueren cada a?o 82, seg¨²n datos extra¨ªdos de estad¨ªsticas de hospitales y centros tutelares sobre los que se inform¨® la Cruz Roja Espa?ola. La situaci¨®n se agrava por el hecho de que en Espa?a apenas se denuncian casos de ni?os maltratados. Seg¨²n el Tribunal Tutelar de Menores, en 1979 se denunciaron en Madrid s¨®lo diecis¨¦is casos de ni?os objeto de malos tratos.
A todo esto hay que a?adir la legislaci¨®n desfasada, que data de principios de siglo. En el art¨ªculo 420 del C¨®digo Penal, referido a las lesiones producidas a otras personas, se dice al final: ?No est¨¢n comprendidas en el p¨¢rrafo anterior las lesiones que el padre causare al hijo excedi¨¦ndose en su correcci¨®n?.
El sindrome del ni?o apaleado
Si bien los malos tratos a los ni?os provienen preferentemente de los padres o familiares, no son infrecuentes las lesiones producidas en colegios, quiz¨¢ en la l¨ªnea de la letra, con sangre entra. Las denuncias son cada vez m¨¢s numerosas. As¨ª, es de se?alar las lesiones producidas a un ni?o de diez a?os como consecuencia de los golpes recibidos por uno de los profesores del colegio nacional San Claudio, de Le¨®n, en enero del presente a?o. No fue la primera vez que se produc¨ªan malos tratos en el mismo colegio, ya que, durante el curso 1978-1979, otro de los profesores del centro fue qondenado por los tribunales a indemnizar a los padres de otro ni?o que hab¨ªa resultado con el t¨ªmpano roto a consecuencia de un suceso similar. En el mes pasado se denunci¨® otro caso: un beb¨¦ de quince meses fue objeto de malos tratos en el colegio Santa Mar¨ªa de Leuca, de San Lorenzo del Escorial, seg¨²n denuncias de la madre del peque?o.La definici¨®n del ?s¨ªndrome del ni?o apaleado? fue dada por primera vez por los dostores Kempe y Helfter. La afirmaci¨®n hecha por los dos m¨¦dicos es suficientemente significativa: ?Mueren m¨¢s ni?os menores de cinco a?os a consecuencia de los malos tratos que a causa de la tuberculosis, de la tos convulsa, la poliomielitis, la escarlatina, la fiebre reum¨¢tica y la apendicitis juntas ?.
Los malos tratos a ni?os no es un problema que afecte solamente a pa¨ªses subdesarrollados, sino que, de manera alarmante y progresiva, se producen en los pa¨ªses llamados desarrollados y en las grandes ciudades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.