El alcalde de Avil¨¦s, contrario a que la contaminaci¨®n sea pretexto para despidos
?La declaraci¨®n de atm¨®sfera contaminada no puede servir de pretexto al Gobierno para proceder a la expulsi¨®n laboral colectiva?, manifest¨® a EL PAIS Manuel Ponga, alcalde socialista de Avil¨¦s, al justificar el frenazo municipal al expediente que iba a ser estudiado la semana pasada por la Comisi¨®n Interministerial del Medio Ambiente (CIMA).La posibilidad del cierre parcial de Ensidesa y la renuncia a nuevas instalaciones industriales, entre las que destaca el tren de bandas en caliente (TBC), que se disputan Ensidesa Avil¨¦s y Altos Hornos del Mediterr¨¢neo, de Sagunto, como supuestas medidas inevitables para devolver la pureza al aire avilesino, han decidido al alcalde a paralizar temporalmente la tramitaci¨®n del expediente.
?Esta alcald¨ªa?, dijo Ponga, ?sigue estando totalmente a ravor de la declaraci¨®n de Avil¨¦s como zona de atm¨®sfera contaminada, desde que lo acord¨® la Corporaci¨®n por unanimidad el primero de agosto de 1979. Sin embargo, ante la urgencia demostrada en las ¨²ltimas semanas por la Administraci¨®n central -que contrasta con su anterior pasividad- por agilizar la designaci¨®n de nuestro municipio como zona de protecci¨®n ambiental, se trata de una operaci¨®n pol¨ªtica del Gobierno, que lleva ¨ªntimamente aparejadas dos consecuencias negativas: una, la ejecuci¨®n del plan de reestructuraci¨®n sider¨²rgica, y otra, dentro del plan, el despido de miles de trabajadores de Ensidesa?.
?Por esto, antes de ratificar definitivamente la declaraci¨®n de la zona contaminada, debemos recibir de la Administraci¨®n plenas garant¨ªas de que esa medida de protecci¨®n ambiental no va a significar el despido laboral de ning¨²n trabajador?.
El expediente para declaraci¨®n de zona contaminada fue iniciado en 1977 por la anterior Corporaci¨®n y ratificado por la actual. La izquierda propuso recientemente el recurso a las movilizaciones populares para agilizar su tramitaci¨®n, pero un informe de Industria (v¨¦ase EL PAIS de 14-10-1980) plante¨® las primeras dudas al subrayar las graves consecuencias que tal declaraci¨®n tendr¨ªa en el ¨¢mbito laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Avil¨¦s
- Ensidesa
- Impacto ambiental
- Altos Hornos del Mediterr¨¢neo
- Despido
- Comunidades aut¨®nomas
- Principado de Asturias
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica industrial
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica ambiental
- Protecci¨®n ambiental
- Empresas
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Industria
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente