El Gobierno retrasa el Estatuto de la Empresa P¨²blica
La Comisi¨®n de Industria y Energ¨ªa rechaz¨® ayer una proposici¨®n no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Comunista en la que se instaba al Gobierno a remitir a las Cortes el proyecto de ley de estatuto de la empresa p¨²blica.Defendi¨® la proposici¨®n la diputada comunista Montserrat i Sol¨¦, quien sugiri¨® que el partido en el Gobierno nutre a las empresas p¨²blicas de los cargos m¨¢s importantes y, por esa raz¨®n, no desea ninguna fiscalizaci¨®n. En este punto record¨® que el propio Gobierno, desde la firma de los pactos de la Moncloa, incumple sistem¨¢ticamente su palabra de remitir a las Cortes un proyecto de ley de estatuto de la empresa p¨²blica.
El diputado centrista Mart¨ªn Oviedo argument¨® contra la proposici¨®n no de ley que se presentaba que no era un texto articulado, sino un aut¨¦ntico lamento.
Ram¨®n Tamames, en el posterior turno de contestaci¨®n, recre¨® la idea de que ?el Gobierno renuncia a la iniciativa legislativa, es decir, desgobierna?. Despu¨¦s de hacer hincapi¨¦ en que no hay ning¨²n tipo de control sobre las empresas p¨²blicas ni los dos holdings, anunci¨® que su grupo parlamentario, el Comunista, presentar¨¢ despu¨¦s de las vacaciones legislativas de enero -si antes no lo hizo el propio Gobierno- un texto articulado a un proyecto de estatuto de la empresa p¨²blica. El diputado comunista insinu¨® a continuaci¨®n que entonces arg¨¹ir¨¢ el Gobierno que es a s¨ª mismo a quien corresponde la iniciativa legislativa.
En la misma sesi¨®n la Comisi¨®n de Industria y Energ¨ªa rechaz¨® una proposici¨®n no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialistas de Catalu?a para que se establezca un plan integral de reconversi¨®n de las industrias textiles por medio de una comisi¨®n paritaria formada por las centrales sindicales, las organizaciones patronales y la propia Administraci¨®n.
Esta proposici¨®n se desestim¨® con los votos en contra de UCD, cuyo portavoz, Mart¨ªn Oviedo, argument¨® que est¨¢n en marcha los mecanismos que se piden para proceder a la reestructuraci¨®n del sector.
La Comisi¨®n rechaz¨® asimismo una moci¨®n presentada por Manuel Fraga para que la Administraci¨®n garantice a las empresas sider¨²rgicas con las que firm¨® el acta de concierto el suministro de materia prima a los precios de mercado internacionalmente vigentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Monopolios
- Morosidad
- Empresas p¨²blicas
- Deudas
- Sector p¨²blico
- Congreso Diputados
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comisiones parlamentarias
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica industrial
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Industria
- Legislaci¨®n
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica