Programa de actividades extraescolares en 350 colegios nacionales
Los 350 centros estatales de Ense?anza General B¨¢sica (EGB) que existen en Madrid ciudad empezar¨¢n a ser utilizados durante las horas no lectivas (a partir de las cinco de la tarde) por las comunidades vecinales en las que est¨¦n situados si as¨ª lo acuerdan ma?ana, viernes, el concejal de Educaci¨®n, Alfredo Tejero, y el delegado provincial del Ministerio de Educaci¨®n, Ricardo Jerez. En la misma entrevista -las relaciones entre ambos organismos estaban interrumpidas desde hace un a?o- se abordar¨¢n las previsiones escolares para el pr¨®ximo curso y actuaciones puntuales en distintos centros.
Ya el pasado martes se celebr¨® una reuni¨®n convocada por el director general de Programaci¨®n e Inversiones del Ministerio de Educaci¨®n, F¨¦lix D¨ªaz Burgos, a la que asistieron Ricardo Jerez y Alfredo Tejero. Seg¨²n este ¨²ltimo, las intenciones de los representantes ministeriales eran tratar de aplicar a Madrid y su cintur¨®n industrial el Plan de Reparaciones, Ampliaciones y Mejoras (RAM), pero, dado el largo tiempo que la relaci¨®n entre los representantes de las administraciones central y local hab¨ªa estado interrumpida, Alfredo Tejero record¨® los temas pendientes de soluci¨®n: recepci¨®n por parte del Ayuntamiento de los doce centros construidos por los acuerdos firmados en 1978 y que han entrado en funcionamiento este curso, deudas econ¨®micas del Ministerio con el Ayuntamiento por las obras realizadas por este ¨²ltimo organismo y la puesta en marcha de los planes de creaci¨®n de centros y guarder¨ªas.Para solventar estos temas pendientes -siguen las mismas fuentes- se ha establecido un peque?o calendario de reuniones, de las que la pr¨®xima se celebrar¨¢ ma?ana, viernes, y culminar¨¢ con una entrevista con el ministro.
As¨ª las cosas, el representante municipal, Alfredo Tejero, plante¨® que el RAM puede hacerse de forma que el Ayuntamiento se encargue de las reparaciones de los centros existentes que lo necesiten, mientras que el Ministerio se encargar¨ªa de las ampliaciones y mejoras de los distintos colegios. El presupuesto con que cuenta el Ayuntamiento para estas actuaciones son los quinientos millones de pesetas se?alados en los presupuestos ordinarios de 1981.
Respecto a la utilizaci¨®n de los centros escolares fuera de las horas de clase (a partir de las cinco de la tarde), el plan que presenta el Ayuntamiento ha sido adaptado al contenido del Estatuto de Centros Docentes, y se establecen las actividades que pueden tener cabida en estos centros en beneficio de las comunidades vecinales respectivas. En primer lugar tendr¨¢n prioridad las clases complementarias de los alumnos (idiomas, danza, pintura, etc¨¦tera), seguidas de las reuniones de las asociaciones de padres de alumnos (APAS).
Ya al margen de estas actividades, entrar¨ªan las propias de las comunidades vecinales, y que sustancialmente servir¨ªan para cubrir el vac¨ªo producido por la ausencia de equipamientos c¨ªvicos y culturales en las barriadas, a la vez que -a?ade Alfredo Tejero- se tratar¨ªa de acercar de alguna manera a los alumnos con la vida que se hace en el barrio, al margen de las ocupaciones puramente escolares.
La puesta en marcha de este proyecto se paraliz¨® hace meses, a ra¨ªz de la discusi¨®n en las Cortes del Estatuto de Centros Docentes. En espera de conocer en qu¨¦ quedaba este tema, el mencionado proyecto fue aplazado, aunque las partes afectadas (Ministerio y Ayuntamiento) eran conocedoras del plan.
De todas formas, ser¨¢ ma?ana, viernes, cuando se determine la puesta en marcha de este plan, as¨ª como la programaci¨®n de nuevos centros escolares para este mismo a?o dentro del presupuesto de 1981, y el plan, de actuaci¨®n para el pr¨®ximo curso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes
- UCD
- Curso acad¨¦mico
- Materias educativas
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno de Espa?a
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Madrid
- Centros educativos
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Sistema educativo
- Partidos pol¨ªticos
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica