Los espa?oles juegan 63.000 millones de pesetas para celebrar el centenario del "gordo"
Los jugadores de loter¨ªa pueden comprar a¨²n d¨¦cimos y billetes antes de que el pr¨®ximo lunes los veinte ni?os del colegio de San Ildefonso salgan al escenario del sal¨®n del Servicio Nacional de Loter¨ªa para cantar los n¨²meros que este a?o se llevar¨¢n alguno de los 398.151 premios.Iniciada ya la cl¨¢sica cantilena, millones de espa?oles se dispondr¨¢n a esperar que la rutina del canto se vea rota para mirar la lista de los n¨²meros jugados; toda la actividad de oficinas, f¨¢bricas, comercios o casas particulares sufrir¨¢, como todos los a?os, una paralizaci¨®n moment¨¢nea en el instante en que los ni?os canten el doscientos-cincuenta -millones-de-pesetas tan esperado en las ¨²ltimas semanas.
A partir de ese momento cientos de personas, quiz¨¢ miles si el premio est¨¢ muy repartido, como ocurri¨® el a?o pasado en Granollers se convertir¨¢n en millonarias, ser¨¢n envidiadas por sus vecinos, buscadas por periodistas y banqueros y aprovechar¨¢n el primer rato libre para pensar qu¨¦ es lo que van a hacer con el dinero. As¨ª sucedi¨® d a?o pasado, el anterior y todos los que hay desde que en 1812 se celebr¨® el primer sorteo de la loter¨ªa nacional.
Pero si para los afortunados con el gordo el sorteo carecer¨¢ ya de inter¨¦s, el resto, con un gesto resignado, esperar¨¢ a que los ni?os terminen de cantar las ocho tablas con la esperanza de llevarse por lo menos un segundo, un tercer premio, o, en ¨²ltima instancia, una pedrea o el reintegro para poder jugar en la loter¨ªa del Ni?o, que el pr¨®ximo a?o iniciar el calendario de, sorteos con doscientos millones de pesetas, como cuant¨ªa del primer premio.
Nuevos millonarios
Los nuevos millonarios se unir¨¢n a la lista de agraciados que el pasado a?o se engros¨® con numerosos feligreses de la parroquia de Nuestra Se?ora de F¨¢tima, en Granollers, que reparti¨® el gordo en participaciones del n¨²mero 40.286, con los miembros de una pe?a de Gij¨®n que, porjugar siempre a un n¨²mero que terminara en cuatro, compraron una parte del n¨²mero 52.444, al que correspondi¨® el segundo premio, con los socios del club de f¨²tbol juvenil de la Fundaci¨®n Revillagigedo, de la misma ciudad asturiana, o con los soldados, oficiales y jefes del Centro, de Ayuda para la Ense?anza Militar de Madrid, que se repartieron 125 millones por comprar d¨¦cimos del n¨²mero 18.3961 que result¨® ganador del tercer premio.Si todo el mundo espera ser ganador del gordo, los habitantes de quince provincias espa?olas puede que lo deseen m¨¢s, al menos para estrenarse. En la historia del sorteo de N¨¢vidad nunca ha sido vendido el gordo directamente en las provincias de Albacete, ?vila, C¨¢ceres, Cuenca, Huelva, Le¨®n, Orense, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Zamora.
Estad¨ªsticas para ganar
A Madrid, por el contrario, le toc¨® el gordo en 63 ocasiones, aparte de la vez que el primer premio fue vendido en Aranjuez. Barcelona es la segunda de las poblaciones m¨¢s afortunadas, con 31 premios de Navidad v¨¦ndidos, adem¨¢s de las veces que el gordo se pase¨® por Granollers, Sabadell, Sitges y Vich. Los sevillanos. resultaron afortunados con la Iluvia de millones del premio en trece.Los estudiosos de las estad¨ªsticas y de las posibles combinaciones a realizar para ganar en la loter¨ªa ya habr¨¢n tenido en cuenta que este a?o es el centenario del sorteo extraordinario de Navidad, adem¨¢s de ser el sorteo n¨²mero cincuenta de este a?o. Asimismo, habr¨¢n previsto que en toda la historia del sorteo de Navidad, el 5 ha sido la terminaci¨®n m¨¢s repetida, ya que sali¨® en veintisiete ocasiones.
Otro dato a tener en cuenta es que el gordo nunca ha correspondido a los siguientes millares: 27, 37, 39, 41, 44, 51, 54, 56 y del 60 al 65.
Si despu¨¦s de estas ayudas no gana, no se preocupe, a¨²n le queda la peque?a satisfacci¨®n de ponerse a coleccionar los billetes. Tras la serie de 1978 dedicada a los recursos naturales y lade este a?o, basada en dibujos de temas period¨ªsticos, la del pr¨®ximo a?o se dedicar¨¢ al teatro espa?ol.
Estos dibujos servir¨¢n para ilustrar los d¨¦cimos de los veinticuatro sorteos ordinarios, los catorce extraordinarios y los ocho especiales, de entre los que destacan los del Ni?o, el extraordinario del Mundial-82, el de Vacaciones y el de Navidad del pr¨®ximo a?o, que batir¨¢ el r¨¦cord al tener 47 series de 65.000 billetes cada una.
Aunque posiblemente no. se vendan todos los billetes, lo que es seguro es que se vender¨¢n m¨¢s que este a?o, en que, a pesar de las devoluc¨ªones que se hagan, las loteras creen haber incrementado la venta en un 30% m¨¢s que en las Navidades del a?o pasado. Y aunque el consejo puede ser in¨²til, recuerde que el 23 de marzo de 1981 caducan los premios del sorteo de Navidad,
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.